El fútbol español ha dado grandes delanteros a lo largo de su historia, y Álvaro Negredo Sánchez es, sin duda, uno de los más destacados de su generación.
Nacido el 20 de agosto de 1985 en Madrid, Negredo se ganó el apodo de «El Tiburón» gracias a su imponente presencia física y su capacidad para definir con precisión y potencia.
Su carrera lo llevó a brillar en equipos como el Sevilla FC, Valencia CF y Manchester City, además de ser internacional con la selección española en una etapa en la que España dominaba el fútbol mundial.
A lo largo de su trayectoria, Negredo se destacó como un delantero centro letal, con una gran capacidad para rematar de cabeza, un excelente disparo y una presencia constante en el área rival.
En este artículo, repasaremos su trayectoria profesional, su impacto en el fútbol español e internacional, y las razones por las que es considerado uno de los mejores delanteros españoles de las últimas décadas.
Biografía de Álvaro Negredo
Los Inicios en el Rayo Vallecano y el Salto al Real Madrid
Álvaro Negredo comenzó su carrera en la cantera del Rayo Vallecano, donde rápidamente llamó la atención por su potencia física y su olfato goleador.
Con apenas 16 años, debutó con el primer equipo del conjunto vallecano en Segunda División B, mostrando destellos de su calidad.
En 2005, el Real Madrid lo fichó para su equipo filial, el Real Madrid Castilla, donde tuvo una destacada actuación en Segunda División.
Sin embargo, pese a su rendimiento, nunca llegó a debutar con el primer equipo, ya que la competencia en la delantera blanca era feroz.
Ante la falta de oportunidades en el primer equipo, Negredo tomó la decisión de buscar minutos en otro club y en 2007 firmó con el UD Almería, donde daría el salto definitivo a la élite del fútbol español.
Explosión en el Almería: Un Delantero de Primera
En el Almería, Negredo encontró la estabilidad y la continuidad necesarias para consolidarse como un delantero de primer nivel.
Bajo las órdenes de Unai Emery, el madrileño fue el referente ofensivo del equipo y en su primera temporada en Primera División (2007-08), marcó 13 goles, contribuyendo a la permanencia del club en la categoría.
En la 2008-09, Negredo mejoró sus registros y anotó 19 goles en LaLiga, consolidándose como uno de los mejores delanteros del campeonato.
Su gran rendimiento llamó la atención de varios clubes, y el Real Madrid ejerció su opción de recompra por 5 millones de euros, aunque lo vendió inmediatamente al Sevilla FC por una cifra cercana a los 15 millones.
Sevilla FC: Su Mejor Etapa y la Consagración
Negredo llegó al Sevilla en el verano de 2009 y, tras una temporada de adaptación, se convirtió en el delantero estrella del equipo.
En su primer año, el conjunto hispalense logró ganar la Copa del Rey 2009-10, y Negredo comenzó a demostrar su olfato goleador con 11 tantos en LaLiga.
En las siguientes temporadas, su protagonismo fue creciendo y se convirtió en el máximo goleador del equipo durante cuatro campañas consecutivas.
Su mejor año fue el 2012-13, cuando marcó 31 goles en todas las competiciones, incluyendo 25 en LaLiga, lo que le permitió ganar el Trofeo Zarra como máximo goleador español del campeonato.
Gracias a su espectacular rendimiento, llamó la atención de equipos de la Premier League y, en 2013, fichó por el Manchester City.
Manchester City: Campeón de la Premier League
El fichaje de Negredo por el Manchester City se concretó en el verano de 2013 por una cifra cercana a los 25 millones de euros.
En su primera temporada en Inglaterra, el delantero tuvo un impacto inmediato, formando una temible dupla con Sergio Agüero y siendo clave en la conquista de la Premier League 2013-14 y la Copa de la Liga.
Negredo comenzó la temporada a un nivel espectacular, marcando 23 goles en todas las competiciones antes de enero.
Sin embargo, una lesión en el hombro afectó su rendimiento en la segunda mitad del curso y perdió protagonismo en el equipo dirigido por Manuel Pellegrini.
Tras una temporada en Inglaterra, decidió regresar a España y firmó con el Valencia CF en 2014.
Regreso a España con el Valencia
El Valencia apostó fuerte por Negredo, firmándolo en 2014 en calidad de cedido con una opción de compra obligatoria de 30 millones de euros.
Sin embargo, su rendimiento en Mestalla fue irregular y nunca llegó a recuperar el nivel que mostró en Sevilla.
Durante sus dos temporadas con el club che, Negredo marcó 18 goles en 74 partidos, pero su impacto fue menor al esperado.
Finalmente, en 2016, fue cedido al Middlesbrough, volviendo así a la Premier League.
Últimos Años: Turquía, Emiratos y Cádiz
Tras su paso por el Middlesbrough, Negredo continuó su carrera en equipos fuera de las grandes ligas europeas.
En 2017, firmó con el Besiktas de Turquía, donde tuvo una destacada actuación marcando 18 goles en su única temporada en Estambul.
Posteriormente, en 2018, fichó por el Al-Nasr de Dubái, donde siguió mostrando su capacidad goleadora hasta 2020, cuando decidió regresar a España para jugar con el Cádiz CF.
En el conjunto gaditano, Negredo aportó su experiencia y liderazgo, ayudando al equipo a consolidarse en Primera División durante las temporadas 2020-21 y 2021-22, antes de dejar el club en 2023.
Palmarés de Álvaro Negredo
Con el Sevilla FC:
- Copa del Rey: 2009-10
Con el Manchester City:
- Premier League: 2013-14
- Copa de la Liga: 2013-14
Distinciones Individuales:
- Trofeo Zarra (1): 2012-13 (máximo goleador español de LaLiga)
Principales Equipos en los que Jugó Álvaro Negredo
- Rayo Vallecano (2004-2005)
- Real Madrid Castilla (2005-2007)
- UD Almería (2007-2009)
- Sevilla FC (2009-2013)
- Manchester City (2013-2014)
- Valencia CF (2014-2016)
- Middlesbrough (2016-2017)
- Besiktas (2017-2018)
- Al-Nasr (2018-2020)
- Cádiz CF (2020-2023)
Principales Características Técnicas de Álvaro Negredo
- Definición Letal: Negredo siempre destacó por su precisión y potencia a la hora de definir.
- Juego Aéreo Dominante: Gracias a su gran físico (1,86 m), era un especialista en el remate de cabeza.
- Capacidad de Asociación: Sabía jugar de espaldas y generar oportunidades para sus compañeros.
Conclusión Álvaro Negredo: El Tanque del Gol que Marcó una Época en el Fútbol Español
Álvaro Negredo ha sido uno de los delanteros más completos y consistentes del fútbol español en las últimas décadas.
Su capacidad goleadora, liderazgo y sacrificio lo convirtieron en un referente en cada equipo en el que jugó.
Desde Sevilla hasta Manchester, pasando por Valencia y Cádiz, dejó su huella en el fútbol.
Un delantero que, sin hacer mucho ruido, escribió su propia historia y será recordado como uno de los grandes goleadores españoles de su generación.