En el fútbol, el despeje es una técnica que utilizan los jugadores para alejar el balón de su propia portería y evitar que el equipo rival tenga oportunidades de gol.
Un despeje eficiente puede ser la diferencia entre ganar o perder un partido. En este artículo, vamos a profundizar en todo lo relacionado con los despejes en el fútbol.
¿Qué es un despeje en fútbol?
Un despeje es una técnica utilizada por los jugadores para alejar el balón de su propia portería.
Se realiza generalmente mediante un golpe de pie, aunque también puede ser realizado con la cabeza o cualquier otra parte del cuerpo.
El objetivo del despeje es enviar el balón lo más lejos posible del área de la portería y evitar que el equipo contrario tenga oportunidades de gol.
Otras maneras de llamar al despeje en fútbol
El despeje es conocido por varios nombres en el fútbol, como «sacar de meta», «despejar el área» o simplemente «despejar».
Preparación de un buen despeje en fútbol
Un buen despeje requiere una técnica adecuada y una buena decisión del jugador en cuanto a la dirección y la fuerza del golpe.
El jugador debe estar en una buena posición para hacer contacto con el balón y enviarlo lejos del área de la portería.
La fuerza del golpe debe ser suficiente para asegurar que el balón llegue a una distancia considerable, pero no tanto como para que se pierda el control del balón y termine en posesión del equipo contrario.
Características y requisitos para el despeje en fútbol
Un despeje eficiente requiere de una técnica adecuada, una buena decisión y la capacidad de leer el juego.
Además, el jugador debe tener una buena condición física para poder hacer frente a la presión en momentos críticos del partido.
Tipos de despeje en fútbol
Existen varios tipos de despeje, dependiendo de la técnica utilizada.
Algunos de los más comunes son:
- Despeje de puños: Este tipo de despeje se realiza con las manos y se utiliza principalmente por los porteros.
- Despeje de cabeza: El despeje de cabeza se utiliza cuando el jugador se encuentra en el aire y tiene una buena posición para golpear el balón.
- Despeje de volea: Este tipo de despeje se realiza cuando el balón llega al jugador por el aire y se golpea antes de que toque el suelo.
- Despeje de medio campo: El despeje de medio campo se utiliza cuando el equipo quiere alejar el balón de su propia portería y avanzar hacia el área del equipo contrario.
Despeje según altura
El despeje también puede ser clasificado según la altura y la distancia que recorre el balón. Algunos tipos de despeje son:
- Despeje por alto: es utilizado por los porteros para alejar el balón de su área y evitar el peligro de un remate del equipo rival. Este tipo de despeje consiste en golpear el balón con fuerza y altura, buscando que llegue lo más lejos posible.
- Despeje por bajo: este despeje se utiliza cuando el portero quiere mantener la posesión del balón para su equipo. Se realiza pasando el balón a un compañero que se encuentre cerca, pero siempre teniendo cuidado de no ceder el balón al equipo rival.
- Despeje en diagonal: este tipo de despeje se utiliza cuando el portero quiere cambiar la dirección del balón y alejarlo del área. Se realiza con un fuerte golpe hacia uno de los lados del campo.
- Despeje en dirección a un compañero: en algunas ocasiones, el portero prefiere despejar el balón hacia un compañero que se encuentre en una posición más favorable, con el objetivo de iniciar un contraataque.
Anécdotas y curiosidades del despeje en fútbol
A lo largo de la historia del fútbol, han ocurrido diversas anécdotas y curiosidades relacionadas con el despeje.
Algunas de ellas son:
- En un partido entre el Stoke City y el Arsenal en la temporada 1970-1971, el portero del Stoke, Gordon Banks, realizó un espectacular despeje de cabeza desde fuera del área cuando el delantero del Arsenal, Ray Kennedy, se disponía a marcar un gol. Este despeje fue considerado por muchos como uno de los mejores de la historia del fútbol.
- En una final de la Copa del Mundo de 1978 entre Argentina y Holanda, el portero argentino Ubaldo Fillol realizó un despeje desde su área que llegó hasta el área contraria, donde se encontraba el delantero Leopoldo Luque, quien marcó el segundo gol de Argentina en ese partido.
Más anécdotas y curiosidades del despeje en fútbol
- Durante un partido entre el Manchester United y el Tottenham Hotspur en 2018, el portero del United, David de Gea, realizó un despeje de manos que llegó hasta el área contraria, donde el delantero Alexis Sánchez marcó el primer gol del partido.
- En un partido entre el Newcastle United y el Manchester City en la temporada 2012-2013, el portero del City, Joe Hart, realizó un despeje que golpeó en la cabeza del delantero del Newcastle, Papiss Cissé, y acabó en la portería contraria, marcando uno de los goles más curiosos de la historia de la Premier League.
- En un partido de la selección brasileña contra la selección de Hungría en 1958, el portero brasileño Gilmar realizó un despeje que llegó hasta el área contraria, donde se encontraba el delantero Pelé, quien marcó el primer gol de Brasil en ese partido. Este gol fue el primero de Pelé en una Copa del Mundo, y fue el comienzo de su legendaria carrera.
Estas son solo algunas de las anécdotas y curiosidades relacionadas con el despeje en el fútbol.
Aunque parezca una jugada sencilla, un buen despeje puede ser decisivo en un partido, y puede marcar la diferencia entre la victoria y la derrota.
Conclusión despeje en fútbol
En conclusión, el despeje es una técnica fundamental en el fútbol que permite a los jugadores liberar el balón de su propia área de manera segura y eficiente.
Hay varias formas de realizar un despeje, dependiendo de la situación del juego y de las habilidades del jugador.
El despeje también puede ser utilizado como una táctica defensiva para frenar el ataque del equipo contrario.
Los grandes porteros de la historia del fútbol han sido maestros del despeje y han demostrado su habilidad en momentos cruciales del juego.
Pero el despeje no es solo una habilidad de los porteros, todos los jugadores en el campo deben saber cómo realizar un buen despeje cuando sea necesario.
Las anécdotas y curiosidades del despeje también son interesantes, desde la anécdota de Peter Shilton, el portero inglés que, en un partido de la Copa del Mundo de 1986, realizó un despeje que rebotó en la cabeza del jugador argentino Diego Maradona y terminó en el gol más famoso de la historia del fútbol, hasta la curiosidad de que el despeje más largo registrado en un partido de fútbol fue realizado por el portero polaco Jan Tomaszewski, quien despejó el balón a una distancia de 75 metros.
En definitiva, el despeje es una habilidad importante que debe ser practicada por todos los jugadores de fútbol, y una técnica esencial para mantener la seguridad en el campo y mantener el control del partido.
Más términos de Fútbol
Fortaleza Defensiva en el Fútbol: La Impenetrable Muralla en el Fútbol Moderno
En el fútbol, un deporte a menudo celebrado por sus momentos de brillantez ofensiva, la fortaleza defensiva se erige como la columna vertebral...
Romper Líneas: Maestros de la Evasión o Cómo esta Habilidad Define el Fútbol Moderno
En el ajedrez táctico que es el fútbol moderno, la habilidad para romper líneas es una cualidad invaluable que distingue a los estrategas en el...
Inteligencia Táctica en el Fútbol: La Importancia de los Maestros del Juego.
En el ajedrez viviente que es el fútbol, la inteligencia táctica se erige como una habilidad primordial que distingue a los jugadores y equipos...
Precisión en el Pase: Maestría que Define el Juego en el Fútbol
En el dinámico y estratégico mundo del fútbol, la precisión en el pase es más que una habilidad; es un arte que distingue a los mejores equipos y...
Posicionamiento en el Fútbol: Arte y Maestría en el Campo
El posicionamiento en el fútbol es una habilidad sutil pero fundamental que separa a los buenos jugadores de los verdaderamente excepcionales. Esta...
Control de Balón en el Fútbol: La Importancia de Domina el Juego
En el dinámico mundo del fútbol, el control de balón es una habilidad fundamental que distingue a los buenos jugadores de los verdaderamente...
UEFA Nations League: Revolucionando el Fútbol Internacional Europeo
La UEFA Nations League representa una innovadora competición de fútbol introducida por la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA) en 2018....
UEFA Conference League: La Nueva Joya del Fútbol Europeo
La UEFA Conference League, inaugurada en la temporada 2021-2022, representa la última adición a la estructura de competiciones de clubes europeos de...
Campeonato Sub-17 de la OFC: Cuna de las Futuras Estrellas del Fútbol Oceánico
Descubre el Campeonato Sub-17 de la OFC, el torneo premier para jóvenes talentos en Oceanía que aspiran a convertirse en las próximas estrellas del...
Campeonato Sub-20 de la OFC: Forjando las Futuras Estrellas del Fútbol Oceánico
El Campeonato Sub-20 de la OFC es una vitrina esencial del talento juvenil en Oceanía, ofreciendo a los jóvenes futbolistas la oportunidad de...
Liga de Campeones de la OFC: Epicentro del Fútbol Club de Oceanía
Descubre la Liga de Campeones de la OFC, el torneo de clubes más prestigioso de Oceanía. Desde su creación, ha sido el campo de batalla para...
Copa de Naciones de la OFC: Historia, Triunfos y Leyendas del Fútbol Oceánico
Descubre el prestigioso torneo de fútbol de Oceanía, la Copa de Naciones de la OFC, un evento que no solo celebra el deporte rey sino que también...