El banderín de corner es una herramienta muy utilizada en el fútbol para marcar el lugar donde se va a realizar un saque de esquina.
Aunque puede parecer un objeto simple, el banderín de corner tiene una gran importancia en el juego y ha sido objeto de muchas reglas y cambios a lo largo de la historia.
En este artículo, exploraremos todo lo relacionado con el banderín de corner en el fútbol, desde su definición hasta su historia, reglas y anécdotas.
¿Qué es el banderín de corner?
El banderín de corner es un objeto utilizado para marcar el lugar donde se va a realizar un saque de esquina.
Suele ser un pequeño palo o asta que se coloca en la esquina del campo de juego y que se utiliza para marcar el punto desde el cual se va a realizar el saque.
Otros términos para el banderín de corner
- Pica de corner
- Asta de corner
- Poste de corner
- Banderola de corner
- Vara de corner
Características del banderín de corner
El banderín de corner suele ser un objeto pequeño, de aproximadamente un metro de altura, con una base que se clava en el suelo.
Puede ser de diferentes materiales, como plástico, madera o metal, y su diseño puede variar según el país o la competición.
Reglamento sobre el banderín de corner
Según las reglas del fútbol, el banderín de corner debe ser colocado en la esquina del campo de juego para marcar el lugar desde donde se va a realizar el saque de esquina.
El banderín debe estar situado fuera del campo de juego y no debe interferir en la jugada.
Si el balón golpea el banderín durante el saque de esquina, el árbitro debe detener el juego y ordenar que se repita el saque.
Orígenes del banderín de corner
El origen del banderín de corner se remonta a los primeros días del fútbol.
Antes de que se utilizara el banderín, los saques de esquina se realizaban desde cualquier punto en la esquina del campo.
Sin embargo, esto llevaba a muchas disputas entre los equipos y a veces resultaba en peleas.
Para solucionar este problema, se decidió utilizar el banderín de corner como una forma de marcar el punto exacto donde se debía realizar el saque de esquina.
Anécdotas y curiosidades del banderín de corner
Algunas anécdotas sobre el banderín de corner:
- Durante un partido de la Premier League en 2018, el jugador del Manchester City, Kevin De Bruyne, golpeó el banderín de corner con tanta fuerza que lo rompió. El árbitro detuvo el juego para que se pudiera reemplazar el banderín.
- En un partido de la Copa Mundial de la FIFA de 1990, el jugador argentino Diego Maradona se acercó al banderín de corner y lo movió ligeramente para cambiar el ángulo desde el cual se realizaría el saque. El árbitro lo detectó y le mostró una tarjeta amarilla por su acción.
- En la Copa Mundial de la FIFA de 2014, el jugador de Colombia, Juan Cuadrado, tuvo un gesto curioso con el banderín de corner. Después de marcar un gol en un saque de esquina, abrazó y besó el banderín como si fuera un compañero de equipo.
- En algunos países, como Argentina y Uruguay, los banderines de corner son considerados objetos sagrados y los equipos los tratan con mucho respeto. Se cree que los banderines pueden traer buena suerte al equipo si se tratan adecuadamente.
- En algunos partidos de fútbol, los jugadores han utilizado el banderín de corner como un arma improvisada. En 2012, el jugador de la selección de Costa de Marfil, Didier Drogba, fue expulsado después de utilizar el banderín de corner como una lanza contra un oponente.
Conclusión banderín de corner
El banderín de corner es un objeto aparentemente simple pero muy importante en el fútbol.
Se utiliza para marcar el lugar desde donde se va a realizar un saque de esquina y ha sido objeto de muchas reglas y cambios a lo largo de la historia.
Las anécdotas y curiosidades relacionadas con el banderín de corner demuestran que, aunque pueda parecer un objeto trivial, puede desempeñar un papel importante en el juego y en la cultura del fútbol.
Más términos de Fútbol
Campo de Fútbol: Medidas, Tipos de Superficies y su Historia
El campo de fútbol es el lugar donde se desarrolla este deporte tan popular en todo el mundo. En este artículo, vamos a explorar qué es un campo de...
Barrera en Fútbol: Función, Reglas y Técnicas
La barrera es una técnica defensiva muy utilizada en el fútbol, que se utiliza para bloquear los tiros libres directos. En este artículo, vamos a...
Alevín en Fútbol: La Categoría Base del Fútbol
La categoría alevín es la primera de las categorías del fútbol base. Es una de las más importantes para el desarrollo de los jóvenes jugadores y...
World Cup o Copa del Mundo de Fútbol: Una Competición Legendaria
La World Cup o Copa del Mundo de Fútbol es el torneo de fútbol más importante del mundo, celebrado cada cuatro años con equipos nacionales de todo...
VAR: La Tecnología que ha Revolucionado el Fútbol
El VAR (Video Assistant Referee) es una tecnología de asistencia arbitral por video que se ha convertido en una parte importante del fútbol moderno....
UEFA, La Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol: Epicentro del Fútbol Europeo
La Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA) es una de las confederaciones de fútbol más influyentes y respetadas del mundo. Desde su...
Tarjetas en el fútbol: su historia, importancia y curiosidades
En el fútbol, las tarjetas son una forma de sancionar a los jugadores por conductas antideportivas y faltas graves. Las tarjetas se introdujeron por...
Saque de banda en el fútbol: una técnica fundamental en el juego
El saque de banda es una de las técnicas fundamentales en el juego del fútbol. Es el método de reinicio del juego cuando el balón ha salido del...
Rondo, Qué es, Tipos, Para que sirven
El rondo es una dinámica de entrenamiento que se utiliza en el fútbol para mejorar las habilidades de cada jugador y cada posición ¿Qué es un rondo?...
Opción de compra, definición, historia, curiosidades
La opción de compra es un derecho que se utiliza habitualmente en fútbol para poder hacerse con un jugador con unas condiciones ya negociadas. Qué...
Portero: Definición, Características, Infracciones, Historia
El portero es un jugador clave en cualquier equipo de fútbol, sea cual sea la modalidad. Son jugadores con características muy especiales que...
Número de Jugadores en el fútbol, en los diferentes tipos
El número de jugadores en el fútbol varia según el tipo de fútbol, y según la competición, hay jugadores convocados, jugados de plantilla, jugadores...