El fútbol es un deporte emocionante lleno de momentos memorables, pero uno de los momentos más extraños y desafortunados es cuando un jugador anota un autogol.
Un autogol ocurre cuando un jugador marca un gol en su propia portería. En este artículo, exploraremos todo lo relacionado con los autogoles en el fútbol, desde su definición hasta su historia, reglamento y anécdotas.
¿Qué es un autogol?
Un autogol, también conocido como gol en contra, es cuando un jugador marca un gol en su propia portería.
Esto puede ocurrir debido a una mala interpretación de la jugada, un rebote inesperado o simplemente una mala suerte.
Los autogoles son una parte desafortunada del fútbol, pero son una realidad que ocurre con cierta frecuencia en los partidos.
Otros términos para autogol
- Gol en propia puerta
- Gol en contra
- Autotanto
- Autopunto
Reglamento referente al autogol
Según las reglas del fútbol, un autogol cuenta como gol y se anota a favor del equipo contrario.
Esto significa que el equipo contrario recibe un punto en su marcador y el jugador que marcó el autogol es penalizado.
Sin embargo, no se le acredita al jugador del equipo contrario que haya marcado el gol.
El primer autogol de la historia
El primer autogol en la historia del fútbol se marcó en un partido entre Inglaterra y Escocia en el año 1877.
Durante el partido, el jugador escocés Davie Own Goal marcó en su propia portería después de intentar despejar el balón en una jugada de peligro del equipo inglés.
El autogol de Davie Own Goal es considerado el primer autogol registrado en la historia del fútbol y desde entonces, los autogoles se han convertido en una parte integral de este deporte.
Los autogoles más importantes de la historia
Los autogoles más significativos e importantes de la historia del fútbol:
- En la final de la Copa del Mundo de 2006, el jugador italiano Marco Materazzi anotó un autogol que le dio la ventaja a Francia. Sin embargo, Italia logró empatar el partido y ganó en la tanda de penaltis.
- Durante la final de la Liga de Campeones de la UEFA de 2019, el jugador del Tottenham, Moussa Sissoko, marcó un autogol en el primer minuto del partido, lo que llevó a una derrota por 2-0 contra el Liverpool.
- Durante un partido de la Premier League en 2014, el jugador Kieran Gibbs del Arsenal fue injustamente acusado de haber marcado un autogol, cuando en realidad había sido el jugador Alex Oxlade-Chamberlain quien había cometido la falta.
Anécdotas y curiosidades del autogol
Aquí van algunas anécdotas referentes al autogol:
- El jugador español Fernando Hierro anotó el primer autogol en la historia de la Copa del Mundo durante el partido de España contra Bulgaria en 1994.
- En un partido de la Liga Premier de Inglaterra en 2009, el jugador del Sunderland, Anton Ferdinand, anotó un autogol y luego anotó un gol en la portería contraria en el mismo partido.
- En la final de la Copa Libertadores de 1972, el jugador del Independiente de Argentina, Rubén Galván, anotó un autogol que llevó a la victoria del Club Universitario de Deportes de Perú.
Conclusión del autogol
Los autogoles son una parte desafortunada pero importante del fútbol.
Aunque son raras, pueden ocurrir en cualquier momento durante un partido.
Según las reglas del fútbol, los autogoles cuentan como goles a favor del equipo contrario y son penalizados al jugador que los marcó.
Los autogoles más importantes de la historia han sido memorables y han tenido un gran impacto en los partidos.
Las anécdotas y curiosidades relacionadas con los autogoles demuestran la imprevisibilidad del fútbol y la posibilidad de que cualquier cosa pueda suceder en el campo de juego.
En general, los autogoles son un recordatorio de que el fútbol es un deporte impredecible y emocionante que puede ofrecer sorpresas en cualquier momento.
Ya sea que un autogol sea una fuente de frustración o de alivio para los jugadores y aficionados, siempre será parte de la historia del fútbol.
Más términos de Fútbol
Lateral en el fútbol: Características, entrenamiento y leyendas
En el fútbol moderno, el lateral es un jugador clave en el desarrollo del juego, tanto en defensa como en ataque. Estos jugadores versátiles y...
Cambio en el fútbol: Historia, tipos y curiosidades
Uno de los aspectos clave en la táctica del fútbol es el cambio, que permite a los equipos adaptarse a diferentes situaciones durante el juego. El...
Amonestación en el fútbol: Historia, tipos y curiosidades
Un aspecto importante en el Fútbol son las reglas y su aplicación, y dentro de estas reglas, encontramos la amonestación. El fútbol es un deporte...
Estadio: Historia, tipos y curiosidades del escenario del fútbol
En el mundo del fútbol, el estadio es el lugar sagrado donde se disputan los partidos y donde los aficionados se reúnen para animar a su equipo. Es...
Empate en el fútbol: historia, tipos y curiosidades
El empate es un resultado que puede ser muy común en el fútbol y se produce cuando ambos equipos terminan el partido con el mismo marcador. Aunque...
Despeje en fútbol: técnicas, tipos y curiosidades
En el fútbol, el despeje es una técnica que utilizan los jugadores para alejar el balón de su propia portería y evitar que el equipo rival tenga...
Desmarque en fútbol: técnicas, tipos y grandes jugadores
El desmarque es una de las técnicas más importantes en el fútbol moderno. Se trata de un movimiento estratégico que permite a los jugadores...
Corbata en fútbol: técnica, historia y curiosidades
La corbata es una técnica del fútbol que se utiliza para pasar el balón por encima de la cabeza del rival. Esta maniobra es muy utilizada por los...
Contragolpe en fútbol: cómo prepararlo y ejecutarlo correctamente
El contragolpe es una jugada muy importante en el fútbol moderno, que consiste en recuperar el balón en la propia mitad del campo y salir...
Carrilero en fútbol: historia, características y entrenamiento
Uno de los puestos clave en el fútbol moderno es el de carrilero. El fútbol es un deporte que requiere de la coordinación y trabajo en equipo de...
Capitán en el fútbol: liderazgo y responsabilidad
Uno de los roles más importantes en fútbol, es el del capitán, quien tiene la tarea de liderar y representar a su equipo en la cancha. El fútbol es...
Campeonatos de fútbol: tipos, historia y curiosidades
Los campeonatos de fútbol son eventos en que los equipos compiten para determinar quién es el mejor. El fútbol es uno de los deportes más populares...