Omar Sívori: El Rebelde del Fútbol que Brilló entre Argentina e Italia

España, Los Mejores

Omar Sívori no fue simplemente un gran jugador de fútbol.

Fue una figura revolucionaria, un talento irreverente que deslumbró tanto en Sudamérica como en Europa.

Con su baja estatura, melena rebelde y una zurda tan precisa como caprichosa, rompió esquemas y se convirtió en ídolo donde jugó.

Supo ser ídolo de River, leyenda en la Juventus y figura también en la selección italiana, sin jamás perder su esencia argentina.

Este es el recorrido por la vida y el legado de un futbolista irrepetible, cuyo nombre todavía resuena como sinónimo de gambeta, clase y rebeldía.

 

Biografía de Omar Sívori: De San Nicolás a conquistar el mundo

Enrique Omar Sívori nació el 2 de octubre de 1935 en San Nicolás de los Arroyos, provincia de Buenos Aires.

Desde niño, vivió con una pelota pegada al pie.

Su padre, inmigrante italiano, le inculcó la pasión por el fútbol y el amor por la camiseta de River Plate.

Con apenas 17 años debutó en la Primera División de River en 1954.

A pesar de su corta estatura (1,63 m) y contextura liviana, impactó con su habilidad para eludir rivales, su creatividad y su osadía en el campo.

Formó parte de una de las delanteras más recordadas del fútbol argentino, junto a Ángel Labruna, Félix Loustau, Walter Gómez y Eliseo Prado.

Y llegó a Italia

En 1957, tras ganar el Campeonato Sudamericano con Argentina en Lima —con un juego tan brillante que fue apodado “el equipo de los carasucias”— Sívori fue transferido a la Juventus de Italia por una cifra récord para la época: 10 millones de pesos.

En Europa, no tardó en imponer su estilo irreverente y su fútbol elegante.

Fue estrella en la Juventus y más tarde en el Napoli, y hasta jugó para la selección italiana gracias a su ascendencia. Su carrera fue breve en tiempo, pero intensa y colmada de éxitos.

Falleció el 17 de febrero de 2005, dejando una huella imborrable en la historia del fútbol mundial.

 

Palmarés de Omar Sívori: Títulos y distinciones

Con River Plate

  • Campeonato de Primera División (Argentina): 1955, 1956, 1957

 

Con Juventus

  • Serie A (Italia): 1957–58, 1959–60, 1960–61
  • Copa Italia: 1958–59, 1959–60

 

En la Selección Argentina

 

En la Selección de Italia

  • Participación en el Mundial de 1962 (Chile)

 

Distinciones individuales

  • Balón de Oro: 1961 (mejor jugador de Europa)
  • Mejor jugador extranjero de la Serie A (década del 60)
  • Integrante del Salón de la Fama de la Juventus
  • Incluido entre los 100 mejores futbolistas del siglo XX por la IFFHS

Sívori fue el primer argentino en ganar el Balón de Oro, marcando un hito que décadas después repetirían Messi y Di Stéfano (también nacionalizado).

 

Principales equipos en los que jugó Omar Sívori

  • River Plate (1954–1957)
  • Juventus (Italia) (1957–1965)
  • Napoli (Italia) (1965–1969)

 

A diferencia de otros grandes que cambiaron muchas veces de club, Sívori construyó su leyenda principalmente en tres camisetas.

En cada una fue figura indiscutida.

 

Características técnicas de Omar Sívori

Omar Sívori era un artista con la pelota.

Un jugador zurdo, habilidoso, con una visión de juego privilegiada y una personalidad desafiante.

Sus principales características:

  • Gambeta endiablada: Imparable en el uno contra uno.
  • Zurda mágica: Capaz de asistir, definir o lanzar un pase filtrado con la misma naturalidad.
  • Cambio de ritmo: Rápido en corto, con una aceleración explosiva.
  • Carácter y picardía: No se achicaba nunca, encaraba, provocaba, desafiaba.
  • Gol y pase: Anotaba mucho y hacía jugar al resto.

Aunque a veces lo tildaban de individualista, su estilo estaba al servicio del equipo.

Un enganche moderno antes de que existiera el puesto como tal.

 

Posición de juego de Omar Sívori

 

Comenzó como delantero, pero su posición ideal era como creador de juego, flotando entre líneas.

Allí era letal: conducía, pausaba, aceleraba, desbordaba y asistía.

 

¿Por qué es Omar Sívori uno de los mejores jugadores argentinos de la historia?

  • Talento puro: Su habilidad individual y capacidad de desequilibrio fueron de otro nivel.
  • Balón de Oro: Único argentino en ganarlo con pasaporte europeo en los 60.
  • Figura en Argentina e Italia: Rindió en ligas diferentes y a gran nivel.
  • Pionero del fútbol moderno: Jugaba a un ritmo diferente, con un estilo que inspiró generaciones.
  • Idolo de ídolos: Diego Maradona lo consideraba un referente. Lo mismo muchos jugadores italianos de los 80 y 90.

Sívori fue un adelantado.

Un jugador de otro tiempo.

Capaz de emocionar con una gambeta corta o una pisada elegante.

 

Curiosidades y anécdotas de Omar Sívori

  • Jugó para dos selecciones: Argentina e Italia. En aquel tiempo, el reglamento lo permitía.
  • Jugaba con los pantalones arremangados, lo que lo hacía inconfundible. Decía que así tenía más libertad para moverse.
  • Tenía fama de rebelde e indomable. Enfrentó a entrenadores, árbitros y dirigentes si sentía que no respetaban el fútbol.
  • Su look con melena larga fue revolucionario en tiempos donde los futbolistas eran más sobrios.
  • En Italia lo apodaban “El Maradona de los 60”.

Más curiosidades

  • Fue clave para que la Juventus contratara a otros argentinos como Angelillo y Maschio, conformando la famosa “línea argentina”.
  • En el Mundial del 62 con Italia, fue señalado por la eliminación. No volvió a la selección después de eso.
  • Como entrenador, dirigió brevemente a Rosario Central y a la selección argentina en los 70, pero sin demasiado éxito.
  • Una de sus fotos más recordadas es en la que, tras un gol, le muestra la lengua a la hinchada rival.
  • Nunca volvió a trabajar oficialmente con la AFA, pese a sus méritos. Tenía diferencias profundas con la dirigencia.

 

Conclusión Omar Sívori: El Rebelde del Fútbol que Brilló entre Argentina e Italia

Omar Sívori fue mucho más que un gran jugador.

Fue un personaje del fútbol, un artista, un irreverente con clase.

Dentro de la cancha, marcó una época con su gambeta, su visión y su estilo provocador.

Fuera de ella, supo mantener siempre su personalidad rebelde y pasional.

Ídolo en Argentina y leyenda en Italia, supo ganarse el respeto y la admiración de propios y extraños.

Fue el primero en abrir el camino para que los grandes talentos argentinos triunfaran en Europa.

Hoy su figura forma parte del ADN futbolero nacional.

Porque si bien el tiempo pasa, la zurda de Sívori sigue viva en cada pibe que se anima a gambetear en una baldosa.

Omar Sívori: el rebelde que gambeteó a todos… y también a la historia.

Modalidades de fútbol

Fútbol 11
Fútbol 7
Fútbol sala o futsal

Los mejores de la historia

Mejoras Jugadores de Fútbol de la Historia
Porteros de Fútbol
Los Mejores Defensas en el Fútbol
Mejores Centrocampistas
Los mejores Delanteros de la historia del Fútbol
Mejores Clubs de la Historia del Fútbol
Mejores Entrenadores de la historia
Marcas de Fútbol
Selecciones de Fútbol
Las mejores Ligas de Fútbol
Los Mejores Estadios de Fútbol del Mundo
Los Mejores Árbitros de Fútbol de la Historia

¿Quieres COMPRAR un Balón?

Mikasa futbol ft5 pros

Guía Fútbol Sala o Futsal

GuíaBurros Los 30 mejores Jugadores de la Historia 300x250
Fútbol PRO
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.