En fútbol, la convocatoria de jugadores para un partido, esta sujeta a ciertas normas que dependen de la competición específica.
El fútbol es un deporte que va más allá de los noventa minutos de juego en el campo.
Es un mundo de estrategias, tácticas, decisiones y planificaciones, y uno de los aspectos clave en este proceso es la convocatoria.
Esta lista de jugadores seleccionados por el entrenador para un determinado partido o torneo puede tener un impacto significativo en el rendimiento del equipo.
En este artículo, vamos a explorar la convocatoria en el fútbol, desde su definición hasta las reglas, anécdotas y curiosidades que la rodean.
¿Qué es una Convocatoria en Fútbol?
La convocatoria en fútbol es la lista de jugadores seleccionados por el entrenador para un partido o torneo específico.
Estos jugadores son los que el entrenador considera que están en las mejores condiciones físicas y técnicas para enfrentar el próximo desafío.
La convocatoria puede cambiar de un partido a otro, dependiendo de varios factores como la forma física de los jugadores, las tácticas que el entrenador planea utilizar, las lesiones y las suspensiones.
Otra Manera de Llamar a la Convocatoria en Fútbol
En diferentes partes del mundo, la convocatoria puede tener varios nombres.
En algunos lugares se le llama «lista de convocados», «selección» o incluso «escuadra».
Aunque los términos pueden variar, todos se refieren a la misma idea: el grupo de jugadores elegidos para representar al equipo en un evento específico.
Reglas de Convocatoria en Fútbol
Las reglas que rigen la convocatoria en fútbol pueden variar dependiendo de la competición.
Sin embargo, existen algunas normas generales. Por ejemplo, en las competiciones de la FIFA, se permite un máximo de 23 jugadores en la convocatoria para los partidos oficiales.
En las competiciones de clubes, el número puede variar dependiendo de las reglas de la liga o la competición específica.
Número de convocados en futbol 11, futbol 7 y futsal
Las reglas de la convocatoria, incluyendo el número de jugadores que pueden ser convocados para un partido, pueden variar dependiendo de la competición y la modalidad del fútbol.
Aquí están los números generales para las formas más comunes de fútbol:
- Fútbol 11: En el fútbol profesional de 11 contra 11, el número estándar de jugadores que pueden ser convocados para un partido es 18, de los cuales 11 son titulares y 7 son suplentes. Sin embargo, este número puede variar dependiendo de la competición. Por ejemplo, en los torneos de la FIFA, se permite un máximo de 23 jugadores en la convocatoria.
- Fútbol 7: En el fútbol 7, un deporte popular en ligas juveniles y de recreo, el número de jugadores que pueden ser convocados puede variar dependiendo de las reglas de la liga específica. Sin embargo, generalmente el número de jugadores convocados es de 12 a 14, con 7 jugadores en el campo (incluyendo al portero) y el resto en la banca.
- Futsal: En el futsal, que se juega con equipos de 5 jugadores, la FIFA permite una convocatoria de hasta 14 jugadores para un partido oficial. Normalmente, estos equipos constan de un portero, tres jugadores de campo y un jugador que puede actuar como portero o jugador de campo, además de los suplentes.
Por favor, ten en cuenta que estas cifras pueden variar dependiendo de las reglas de la competición o la liga específica.
Siempre es mejor consultar las reglas específicas de tu liga o competición para obtener la información más precisa.
Anécdotas y Curiosidades con la Convocatoria en Fútbol
La convocatoria en fútbol está llena de anécdotas y curiosidades interesantes.
Por ejemplo, hay historias de jugadores desconocidos que fueron convocados de último momento y terminaron siendo claves para el éxito de su equipo.
Por otro lado, también hay historias de grandes estrellas que fueron dejadas fuera de la convocatoria por diversas razones, generando controversia y debate.
Conclusión y Resumen Convocatoria en Fútbol
La convocatoria es uno de los aspectos más importantes en el fútbol.
La elección de los jugadores que representarán al equipo en un partido o torneo puede tener un gran impacto en el rendimiento del equipo.
Aunque puede parecer una tarea sencilla, la convocatoria es un proceso que requiere de una cuidadosa consideración y análisis.
Los entrenadores deben evaluar la forma física y técnica de los jugadores, las tácticas que planean utilizar, y los posibles desafíos que pueden enfrentar durante el juego.
Las convocatorias no sólo son interesantes desde un punto de vista estratégico, sino que también son una fuente de anécdotas y curiosidades fascinantes.
Desde jugadores desconocidos que se convierten en héroes de la noche a la mañana, hasta estrellas que son sorprendentemente excluidas, las convocatorias pueden dar lugar a todo tipo de situaciones y debates.
Por ejemplo, en el Mundial de 2010, el entrenador de la selección española, Vicente del Bosque, incluyó a Pedro Rodríguez, un joven jugador del FC Barcelona, en la convocatoria.
Pedro terminó jugando un papel crucial en el torneo, y España ganó el Mundial.
Por otro lado, en la Copa del Mundo de 2014, el entrenador de la selección de Brasil, Luiz Felipe Scolari, dejó fuera de la convocatoria a Ronaldinho, una decisión que causó una gran controversia y debate.
Además, es importante recordar que las reglas de la convocatoria pueden variar dependiendo de la competición.
Mientras que en las competiciones de la FIFA se permite un máximo de 23 jugadores, en las competiciones de clubes este número puede ser diferente.
En resumen, la convocatoria en el fútbol es mucho más que una simple lista de nombres.
Es el resultado de un proceso de planificación y análisis meticuloso, y puede tener un gran impacto en el rendimiento de un equipo.
Ya sea a nivel de club o de selección nacional, la convocatoria es un aspecto fundamental del hermoso juego que es el fútbol.
Más términos de Fútbol
Marcaje, qué es, como se utiliza, tipos
El marcaje, en fútbol, es una técnica que se utiliza para defender, siguiendo y vigilando a un contrario específico. ¿Qué es el marcaje? El marcaje...
Larguero, Qué es, cuanto mide, curiosidades
El larguero es la barra horizontal que tienen las porterías en la parte superior, entre los dos palos. ¿Qué es un larguero? El larguero es una...
Kick off, Qué es, orígenes, características, historia
El kick off es el equivalente en ingles a saque de centro, el saque desde el círculo central del inicio del partido, o de la reanudación después del...
Jugada, Qué es, Cómo se preparan, Qué tipos hay?
El término jugada es utilizado habitualmente en fútbol para describir un grupo de acciones o lances del juego que se producen en un partido. ¿Qué es...
Infracciones, lo que no esta permitido en fútbol
En fútbol hay algunas infracciones que se deben evitar para no ser sancionado. ¿Qué es una infracción? Una infracción en el fútbol es una acción que...
Hat-Trick, Qué es?, quienes lo han conseguido
El hat-trick o triplete consiste en que un mismo jugador anota 3 goles en el mismo partido. ¿Qué un Hat-Trick? Un hat-trick es un término utilizado...
Gol Average, o como se elije al ganador
El Gol Average es un método para desempatar entre equipos con el mismo número de puntos basado en la cantidad de goles metidos y recibidos. ¿Qué es...
Entrenador, qué es, características, funciones, formación
El entrenador es una pieza clave en cualquier equipo de fútbol, es el encargado de elegir a los jugadores que jugarán en cada momento. ¿Qué es un...
Delantero en Fútbol, Qué es, Características, Función
El delantero un jugador de fútbol que juega en la parte delantera y cuya misión es conseguir goles para su equipo. ¿Qué es un delantero? Un...
Corner o Saque de esquina, Definición, Normas, Defensa
Un corner o saque de esquina es un término usado en el fútbol para referirse al saque de balón desde las esquinas del terreno de juego ¿Qué es un...
Balón de ORO, el máximo reconocimiento para un futbolista
El Balón de ORO es el premio que recibe el MEJOR jugador de fútbol de un año concreto, es el más alto reconocimiento en el mundo del fútbol Historia...
Arbitros en el fútbol, requisitos, funciones, normas
Todo el que ha jugado o ha visto un partido de fútbol conoce la figura de los árbitros en el fútbol y la importancia que pueden llegar a tener en el...