El fútbol es un deporte emocionante lleno de momentos memorables, pero uno de los momentos más extraños y desafortunados es cuando un jugador anota un autogol.
Un autogol ocurre cuando un jugador marca un gol en su propia portería. En este artículo, exploraremos todo lo relacionado con los autogoles en el fútbol, desde su definición hasta su historia, reglamento y anécdotas.
¿Qué es un autogol?
Un autogol, también conocido como gol en contra, es cuando un jugador marca un gol en su propia portería.
Esto puede ocurrir debido a una mala interpretación de la jugada, un rebote inesperado o simplemente una mala suerte.
Los autogoles son una parte desafortunada del fútbol, pero son una realidad que ocurre con cierta frecuencia en los partidos.
Otros términos para autogol
- Gol en propia puerta
- Gol en contra
- Autotanto
- Autopunto
Reglamento referente al autogol
Según las reglas del fútbol, un autogol cuenta como gol y se anota a favor del equipo contrario.
Esto significa que el equipo contrario recibe un punto en su marcador y el jugador que marcó el autogol es penalizado.
Sin embargo, no se le acredita al jugador del equipo contrario que haya marcado el gol.
El primer autogol de la historia
El primer autogol en la historia del fútbol se marcó en un partido entre Inglaterra y Escocia en el año 1877.
Durante el partido, el jugador escocés Davie Own Goal marcó en su propia portería después de intentar despejar el balón en una jugada de peligro del equipo inglés.
El autogol de Davie Own Goal es considerado el primer autogol registrado en la historia del fútbol y desde entonces, los autogoles se han convertido en una parte integral de este deporte.
Los autogoles más importantes de la historia
Los autogoles más significativos e importantes de la historia del fútbol:
- En la final de la Copa del Mundo de 2006, el jugador italiano Marco Materazzi anotó un autogol que le dio la ventaja a Francia. Sin embargo, Italia logró empatar el partido y ganó en la tanda de penaltis.
- Durante la final de la Liga de Campeones de la UEFA de 2019, el jugador del Tottenham, Moussa Sissoko, marcó un autogol en el primer minuto del partido, lo que llevó a una derrota por 2-0 contra el Liverpool.
- Durante un partido de la Premier League en 2014, el jugador Kieran Gibbs del Arsenal fue injustamente acusado de haber marcado un autogol, cuando en realidad había sido el jugador Alex Oxlade-Chamberlain quien había cometido la falta.
Anécdotas y curiosidades del autogol
Aquí van algunas anécdotas referentes al autogol:
- El jugador español Fernando Hierro anotó el primer autogol en la historia de la Copa del Mundo durante el partido de España contra Bulgaria en 1994.
- En un partido de la Liga Premier de Inglaterra en 2009, el jugador del Sunderland, Anton Ferdinand, anotó un autogol y luego anotó un gol en la portería contraria en el mismo partido.
- En la final de la Copa Libertadores de 1972, el jugador del Independiente de Argentina, Rubén Galván, anotó un autogol que llevó a la victoria del Club Universitario de Deportes de Perú.
Conclusión del autogol
Los autogoles son una parte desafortunada pero importante del fútbol.
Aunque son raras, pueden ocurrir en cualquier momento durante un partido.
Según las reglas del fútbol, los autogoles cuentan como goles a favor del equipo contrario y son penalizados al jugador que los marcó.
Los autogoles más importantes de la historia han sido memorables y han tenido un gran impacto en los partidos.
Las anécdotas y curiosidades relacionadas con los autogoles demuestran la imprevisibilidad del fútbol y la posibilidad de que cualquier cosa pueda suceder en el campo de juego.
En general, los autogoles son un recordatorio de que el fútbol es un deporte impredecible y emocionante que puede ofrecer sorpresas en cualquier momento.
Ya sea que un autogol sea una fuente de frustración o de alivio para los jugadores y aficionados, siempre será parte de la historia del fútbol.
Más términos de Fútbol
Calentamiento en Fútbol: Tipos, Etapas y Curiosidades
El calentamiento en fútbol es una parte esencial de cualquier entrenamiento o partido. Este proceso de preparación previo al ejercicio físico es...
Alineación indebida en el fútbol: reglamento, errores y consecuencias
La alineación indebida es uno de los errores más comunes en el fútbol que puede tener graves consecuencias para los equipos. Es una infracción que...
Tiro en Fútbol: Tipos, Técnicas y Curiosidades
En el mundo del fútbol, el tiro es una de las acciones más importantes y decisivas del juego. Un tiro bien ejecutado puede significar la diferencia...
Supercopa: historia, ganadores, organizadores y anécdotas
La Supercopa es una competición de fútbol que enfrenta al campeón de la liga y al ganador de la copa del país correspondiente. Es una competición...
Real Federación Española de Fútbol (RFEF): historia, competiciones y curiosidades
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) es la entidad encargada de regular y supervisar el fútbol en España. Desde su fundación en 1909, la...
Pretemporada en el fútbol: desde su historia hasta cómo prepararse
La pretemporada es una parte crucial del calendario del fútbol y es esencial para el éxito de cualquier equipo durante la temporada. La pretemporada...
Penalti: reglamento, infracciones, técnicas, curiosidades y anécdotas
El penalti es una de las situaciones más decisivas en el fútbol. Conocer las reglas y curiosidades de este tiro desde el punto de penal es esencial...
Gol olímpico: definición, reglamento, historia y anécdotas
El gol olímpico, un gol espectacular que requiere gran técnica y destreza y que no deja a nadie indiferente. En el emocionante mundo del fútbol,...
Fichajes: historia, tipos, modalidades, características y anécdotas
Uno de los aspectos más emocionantes y debatidos en el fútbol son los fichajes de jugadores. El mundo del fútbol no solo se trata de lo que sucede...
Extremos en el fútbol: funciones, características, entrenamiento y leyendas
Los extremos son jugadores talentosos que a menudo dejan a los aficionados boquiabiertos con su habilidad y velocidad. El fútbol es un deporte en el...
Defensa en fútbol: Funciones, Características y los Mejores de la Historia
El fútbol es un deporte que despierta pasiones en todo el mundo, y en el corazón de cada equipo se encuentra el defensa, cuya labor es fundamental...
Centrocampista en el fútbol: Funciones, Características y Grandes Referentes Históricos
El centrocampista es una posición fundamental en el fútbol, ya que es responsable de conectar la defensa con el ataque y de organizar el juego en el...