Tostão: El genio brasileño que conquistó el mundo con inteligencia y talento

España, Los Mejores

Hablar de Eduardo Gonçalves de Andrade, más conocido como Tostão, es adentrarse en una de las mentes más brillantes que ha dado el fútbol brasileño.

Aunque su carrera fue breve, debido a problemas físicos, su legado es inmenso.

Integrante clave del legendario Brasil campeón del mundo en 1970, Tostão encarnó como pocos el matrimonio entre inteligencia táctica y habilidad técnica.

Su historia es la de un prodigio que supo reinventarse dentro del campo, marcar una época en Cruzeiro y ser fundamental en la construcción del Brasil más recordado de todos los tiempos.

 

Biografía de Tostão: Un niño precoz convertido en leyenda

Tostão nació el 25 de enero de 1947 en Belo Horizonte, Minas Gerais. Desde temprana edad, su relación con el balón fue casi mágica.

Su apodo, «Tostão», significa una pequeña moneda, y se lo ganó por su apariencia menuda en sus primeros años como juvenil.

Pronto, su talento superó cualquier prejuicio físico.

Debutó profesionalmente a los 15 años en el América Mineiro, pero fue en Cruzeiro donde su figura comenzó a brillar con luz propia.

A los 17 años ya era titular indiscutible, y su fútbol comenzaba a generar comparaciones con Pelé, Garrincha o Didí.

En una época donde el físico comenzaba a ganar terreno, Tostão imponía su ley con inteligencia, toque sutil y una capacidad de asociación que maravillaba.

Su momento cumbre llegó en el Mundial de 1970, donde brilló como segundo delantero o enganche detrás de Pelé, compartiendo campo con jugadores como Jairzinho, Rivelino o Gérson.

Sin embargo, su historia tuvo un punto dramático: una lesión ocular en 1969 puso en riesgo su carrera.

Fue operado de urgencia en Houston (Estados Unidos) y, tras una larga recuperación, logró llegar a México ’70.

Pese a ser campeón del mundo y estrella de su club, en 1973, con apenas 26 años, decidió colgar las botas tras una recaída en su problema ocular. Se retiró joven, pero con un palmarés, una inteligencia y una influencia que lo colocarían por siempre en la historia grande del fútbol.

 

Palmarés de Tostão: Pocos títulos, pero de enorme valor

Aunque su carrera fue corta, Tostão dejó huella tanto a nivel de clubes como de selecciones.

Estos son sus principales logros:

  • Copa del Mundo (1970) con la Selección Brasileña.
  • Campeonatos Mineiros (estaduales) con Cruzeiro: 1965, 1966, 1967, 1968, 1969.
  • Copa de Brasil: campeón en 1966 con Cruzeiro, en una histórica victoria ante el Santos de Pelé.
  • Máximo goleador del Brasileirao en 1970.
  • Elegido Futbolista Sudamericano del Año en varias encuestas no oficiales.
  • Incluido entre los 100 mejores jugadores del siglo XX por la FIFA.

 

Equipos en los que jugó Tostão

  • América Mineiro (1962–1963): Fue su puerta de entrada al fútbol profesional. Aún adolescente, ya mostraba signos de ser un fuera de serie.
  • Cruzeiro (1963–1972): Aquí forjó su leyenda. Anotó 249 goles en 378 partidos, siendo el máximo goleador histórico del club durante años.
  • Vasco da Gama (1972–1973): Su paso por Vasco fue breve y marcado por problemas físicos. No pudo rendir al mismo nivel, pero su calidad seguía intacta.

 

Características técnicas de Tostão: La inteligencia como bandera

Tostão no era el típico delantero brasileño de velocidad desbordante o regate eléctrico.

Su virtud estaba en la comprensión del juego.

Era un “cerebro” en el campo.

Sus características más destacadas:

  • Visión de juego privilegiada: Sabía dónde estaban sus compañeros antes de recibir el balón.
  • Técnica depurada: Su control, pase corto y largo eran exquisitos.
  • Desmarque constante: Sabía ubicarse entre líneas y liberar espacios para los demás.
  • Golpeo de balón con ambas piernas: Aunque zurdo, manejaba bien la diestra.

Más características

  • Gran definición: Marcó muchos goles desde fuera del área, con toques sutiles o disparos colocados.
  • Capacidad asociativa: Era el engranaje entre la media y el ataque.
  • Inteligencia táctica: Se movía como si tuviera un plano del campo en su mente.

No era un atleta en el sentido moderno, pero su talento compensaba cualquier déficit físico.

 

Posición de juego: ¿Delantero o centrocampista ofensivo?

Tostão jugó en varias posiciones a lo largo de su carrera.

Comenzó como delantero centro, pero pronto se retrasó algunos metros para convertirse en un segundo delantero o incluso en un enganche clásico.

En la selección brasileña de 1970, por ejemplo, su función fue la de un enlace entre Pelé y la media.

Mientras que Pelé asumía el rol de punta más adelantado, Tostão flotaba detrás, iniciando jugadas, distribuyendo y rompiendo líneas.

Muchos analistas de la época lo llamaban “el cerebro del ataque”.

En Cruzeiro, a veces también jugó como falso 9, aprovechando su lectura del juego para arrastrar marcas y dejar espacio a los extremos.

 

¿Por qué es Tostão uno de los mejores futbolistas brasileños de la historia?

Tostão es considerado uno de los grandes no solo por sus títulos, sino por lo que representó en el campo:

  • Clave en el mejor Brasil de la historia: En el Mundial de 1970, fue uno de los engranajes fundamentales de un equipo considerado por muchos como el mejor de todos los tiempos.
  • Modelo de jugador moderno: Su estilo se adelantó a su época. Era lo que hoy se llamaría un «mediapunta total».
  • Mentalidad privilegiada: Nunca jugó por impulso. Todo estaba pensado. Era un ajedrecista con botas.
  • Influencia táctica: Ayudó a cambiar el paradigma del “10” brasileño, combinando técnica con disciplina táctica.
  • Querido por compañeros y rivales: Su humildad, compromiso y generosidad en el campo lo hicieron respetado por todos.
  • Ejemplo post-retiro: Tras colgar las botas, se convirtió en médico y luego en periodista. Su visión crítica y profunda del fútbol lo mantuvo en la élite del pensamiento deportivo brasileño.

 

Curiosidades y anécdotas

  • Un médico antes que una estrella: Tras retirarse, estudió Medicina en la Universidad Federal de Minas Gerais y ejerció como médico antes de dedicarse al periodismo deportivo.
  • Enfrentamiento épico con Pelé: En 1966, Cruzeiro venció por goleada (6-2) al Santos de Pelé en la final de la Copa de Brasil. Tostão brilló con luz propia, eclipsando incluso al Rey.
  • La lesión en el ojo que cambió todo: En 1969, recibió un pelotazo que le causó un desprendimiento de retina. Fue operado de urgencia en Houston. Su recuperación fue milagrosa, pero la lesión le obligó a retirarse prematuramente.
  • Periodista estrella: Años después de su retiro, se convirtió en una de las voces más respetadas del periodismo deportivo en Brasil. Sus columnas en Folha de S.Paulo son leídas con devoción.
  • Fan de la lectura y el arte: A diferencia de muchos exfutbolistas, Tostão desarrolló una vida intelectual intensa. Es autor de libros sobre fútbol y reflexiones sobre la vida y el deporte.
  • Elegancia fuera del campo: Nunca se vio involucrado en escándalos. Siempre mantuvo una imagen de caballero y pensador.
  • Su nombre en el arte: En Belo Horizonte hay murales y canciones inspiradas en él. Su figura trasciende el fútbol.

 

Conclusión Tostão: El genio brasileño que conquistó el mundo con inteligencia y talento

Tostão fue un jugador especial.

De esos que no necesitan llenar vitrinas para dejar huella, porque lo suyo era hacer jugar a los demás.

En una época dorada del fútbol brasileño, con nombres como Pelé, Jairzinho o Rivelino, él fue el que entendía el juego como nadie. Su carrera fue corta, pero su impacto eterno.

Su vida posterior al fútbol demuestra que su inteligencia no era exclusiva del terreno de juego.

Médico, escritor, columnista, pensador… Tostão es la prueba viva de que el fútbol también puede ser arte y pensamiento.

Y aunque su nombre no sea tan mediático como el de otros ídolos brasileños, quienes lo vieron jugar saben que pocas veces hubo un jugador más completo, más brillante y más humano sobre un campo de fútbol.

Modalidades de fútbol

Fútbol 11
Fútbol 7
Fútbol sala o futsal

Los mejores de la historia

Mejoras Jugadores de Fútbol de la Historia
Porteros de Fútbol
Los Mejores Defensas en el Fútbol
Mejores Centrocampistas
Los mejores Delanteros de la historia del Fútbol
Mejores Clubs de la Historia del Fútbol
Mejores Entrenadores de la historia
Marcas de Fútbol
Selecciones de Fútbol
Las mejores Ligas de Fútbol
Los Mejores Estadios de Fútbol del Mundo
Los Mejores Árbitros de Fútbol de la Historia

¿Quieres COMPRAR un Balón?

Mikasa futbol ft5 pros

Guía Fútbol Sala o Futsal

GuíaBurros Los 30 mejores Jugadores de la Historia 300x250
Fútbol PRO
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.