En el corazón industrial del norte de Francia, en la ciudad de Valenciennes, se erige uno de los estadios más modernos y funcionales del fútbol francés: el Estadio Stade du Hainaut.
Inaugurado en 2011, este recinto no solo simboliza el renacimiento del Valenciennes FC, sino también una apuesta decidida por la infraestructura deportiva de vanguardia en una región históricamente obrera y futbolera.
Diseñado con líneas elegantes, tecnología de punta y una acústica envolvente, el Stade du Hainaut ha sabido ganarse un lugar dentro del mapa futbolístico francés.
Ha albergado partidos de Ligue 1 y Ligue 2, encuentros internacionales femeninos y fue una de las sedes del Mundial Femenino de la FIFA en 2019.
Pero sobre todo, ha sido el bastión de una afición entregada que ve en su estadio un símbolo de identidad y orgullo local.
En este artículo recorremos su historia, características técnicas, momentos más emblemáticos, anécdotas y la pasión que se vive cada jornada en este templo moderno del deporte.
Historia del Estadio Stade du Hainaut
El viejo Nungesser: origen humilde y tradición obrera
Antes de la existencia del Stade du Hainaut, el Valenciennes FC jugaba sus partidos en el Stade Nungesser, un recinto inaugurado en 1930 con capacidad para apenas 16.000 espectadores.
Aunque fue testigo de grandes gestas del club, sus instalaciones envejecidas y limitadas resultaban insuficientes para un equipo con ambiciones de mantenerse en el fútbol profesional francés.
Durante décadas, la necesidad de un estadio moderno fue una constante demanda de directivos, aficionados y autoridades locales.
Nacimiento del Stade du Hainaut (2008–2011)
Fue en 2008 cuando comenzó oficialmente el proyecto de construcción del nuevo estadio.
Tras la aprobación municipal y el respaldo de la región de Hauts-de-France, se puso la primera piedra del Stade du Hainaut, ubicado a solo 800 metros del viejo Nungesser.
El estadio fue diseñado por el prestigioso estudio de arquitectura Valode & Pistre, con un estilo moderno, funcional y elegante. La obra tuvo un coste de aproximadamente 75 millones de euros y fue entregada en julio de 2011, tras tres años de construcción.
La inauguración oficial se celebró el 26 de julio de 2011 con un partido amistoso entre el Valenciennes FC y el Borussia Dortmund, campeón alemán en ese momento, ante una afición entregada que llenó las gradas del nuevo templo.
Dimensiones y Capacidad del Estadio Stade du Hainaut
El Stade du Hainaut cuenta con un terreno de juego de 105 metros de largo por 68 metros de ancho, cumpliendo con todos los estándares UEFA y FIFA para competiciones internacionales.
El césped natural está reforzado con tecnología híbrida, lo que permite mantener un excelente estado durante toda la temporada, incluso en condiciones climáticas adversas.
La capacidad oficial del estadio es de 25.172 espectadores, distribuidos en dos niveles de gradas que rodean completamente el campo.
No obstante, el aforo puede reducirse o adaptarse según el tipo de evento, lo que lo convierte en un espacio versátil.
Además, el estadio incluye:
- 30 palcos privados de lujo
- Dos salones panorámicos con vistas al terreno de juego
- Sala de conferencias y prensa moderna
- Áreas VIP y hospitalidad
- Accesibilidad total para personas con movilidad reducida
Características Principales del Estadio Stade du Hainaut
El Stade du Hainaut destaca por su arquitectura vanguardista y su atención al detalle en cuanto a confort, visibilidad y tecnología.
Entre sus principales características podemos resaltar:
- Fachada de acero rojo con una membrana translúcida que lo convierte en un icono urbano de noche.
- Iluminación LED integral, que permite shows de luces antes, durante y después de los partidos.
- Graderíos cubiertos al 100%, que protegen a los espectadores de la lluvia y el viento sin perder visibilidad.
- Acústica optimizada, ideal tanto para partidos como para conciertos o actos masivos.
- Conectividad con WiFi en todas las zonas públicas y plataformas para retransmisiones digitales.
Además, el estadio fue diseñado para ser energéticamente eficiente y cuenta con sistemas de reciclado de aguas pluviales y control de temperatura en zonas interiores.
Equipo Habitual: Valenciennes FC
El Valenciennes Football Club, fundado en 1913, es el equipo que juega habitualmente en el Stade du Hainaut.
Conocido popularmente como el VAFC, es uno de los clubes históricos del norte de Francia, habiendo disputado numerosas temporadas en Ligue 1 y Ligue 2, y siendo símbolo de resistencia y lucha en una región obrera y combativa.
A lo largo de su historia, el club ha formado jugadores de talla internacional como Didier Six, Jean-Pierre Papin o más recientemente Gaël Danic y Renaud Cohade.
Aunque en los últimos años el club ha vivido etapas irregulares en Ligue 2, la llegada del nuevo estadio en 2011 fue vista como una apuesta por el crecimiento sostenible y el retorno a la élite del fútbol francés.
La Afición: Orgullo del Norte
La afición del Valenciennes FC es una de las más fieles y apasionadas del norte francés.
Los seguidores del VAFC se caracterizan por su lealtad inquebrantable, incluso en los momentos más complicados del club.
El estadio suele contar con una asistencia promedio destacable, especialmente en partidos clave y derbis regionales.
El Kop Rouge, principal grupo de animación, se ubica en la tribuna sur y es conocido por su colorido, cánticos incansables y presencia en los desplazamientos del equipo.
El derbi del norte ante el RC Lens es uno de los encuentros más esperados por los aficionados, cargado de rivalidad y tradición, aunque también hay tensiones deportivas con clubes como el Lille OSC o el Amiens SC.
Partidos y Eventos Importantes del Estadio Stade du Hainaut
Inauguración frente al Borussia Dortmund (2011)
El 26 de julio de 2011, el Stade du Hainaut abrió sus puertas con un amistoso internacional ante el Borussia Dortmund.
El estadio se llenó para ver a figuras como Mario Götze, Hummels o Lewandowski, en una noche mágica para el fútbol local.
Mundial Femenino de la FIFA (2019)
El estadio fue una de las sedes del Campeonato Mundial Femenino celebrado en Francia.
Acogió seis partidos, entre ellos los octavos de final entre Italia y China, y cuartos de final como el Inglaterra vs Noruega, con transmisiones internacionales y presencia de estrellas globales.
Copa de Francia y Ligue 2
A lo largo de la última década, el estadio ha sido escenario de partidos decisivos en Copa y encuentros por el ascenso a Ligue 1, en los que la afición ha respondido con llenos totales.
Eventos extradeportivos
Además de fútbol, el Stade du Hainaut ha acogido conciertos, congresos, espectáculos culturales y ferias, lo que lo convierte en un centro multifuncional para la región.
Anécdotas y Curiosidades del Estadio Stade du Hainaut
- Colores cambiantes: La fachada del estadio puede iluminarse en distintos colores según el evento o celebración. De noche, se transforma en una estructura brillante que puede verse desde distintos puntos de la ciudad.
- Apodo local: “la nave roja”: Por su diseño curvo y su iluminación exterior, muchos lo comparan con una nave espacial anclada en el corazón de Valenciennes.
- Récord de asistencia: El récord de asistencia se alcanzó en 2011 durante un partido de Ligue 1 ante el Olympique de Marsella, con más de 24.900 espectadores.
- Diseñado para el futuro: El estadio cuenta con cimientos y estructuras preparados para una posible ampliación futura de hasta 35.000 plazas, en caso de que el club ascienda a la élite y consolide su crecimiento.
- Inspiración en estadios europeos: El diseño de la tribuna principal y los accesos VIP se inspiraron en estadios como el Allianz Arena y el Emirates Stadium, según declararon los arquitectos del proyecto.
Conclusión Estadio Stade du Hainaut: Modernidad y Pasión en el Norte de Francia
El Stade du Hainaut es mucho más que el hogar del Valenciennes FC.
Es una declaración de intenciones de una ciudad que ha apostado por el futuro sin olvidar su pasado.
Es un espacio donde conviven la pasión por el fútbol, la arquitectura moderna y la identidad obrera del norte francés.
Desde su imponente fachada hasta su vibrante grada sur, el estadio ofrece una experiencia completa para el espectador.
Y aunque el equipo aún sueña con regresar a la Ligue 1, el Stade du Hainaut ya se ha consolidado como uno de los estadios más atractivos del país, reconocido incluso a nivel internacional por su papel en el Mundial Femenino.
Con una infraestructura sólida, una afición fiel y un club que no se rinde, el Stade du Hainaut está preparado para seguir escribiendo capítulos inolvidables en la historia del fútbol francés.
Porque en Valenciennes, el fútbol no se consume… se respira.