Si hay un futbolista que ha representado la esencia del compromiso, la entrega y la fidelidad a un club, ese es Jesús Navas González.
Nacido el 21 de noviembre de 1985 en Los Palacios y Villafranca (Sevilla), Navas es un emblema del Sevilla FC, equipo donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera.
Su velocidad endiablada, su regate eléctrico y su capacidad para desbordar por la banda derecha lo han convertido en uno de los extremos más destacados del fútbol español.
Además, su versatilidad le ha permitido evolucionar hasta convertirse en un lateral derecho de garantías, un cambio que ha alargado su trayectoria y lo ha llevado a seguir siendo un jugador clave en el fútbol de élite.
Con un palmarés envidiable que incluye títulos con el Sevilla y con la selección española, donde fue campeón del mundo en 2010 y bicampeón de Europa en 2008 y 2012, Navas ha demostrado que la constancia y el amor por el fútbol pueden llevar a un jugador a la inmortalidad.
En este artículo, repasaremos su brillante trayectoria, sus logros y las razones por las que es considerado uno de los mejores futbolistas españoles de la historia.
Biografía de Jesús Navas
Los Inicios de un Talento Especial en Sevilla
Jesús Navas comenzó a jugar al fútbol en su localidad natal, donde su velocidad y regate llamaron la atención desde muy temprana edad.
Pronto ingresó en la cantera del Sevilla FC, club en el que fue escalando categorías hasta debutar con el primer equipo en la temporada 2003-04, con apenas 18 años.
Desde su debut, quedó claro que Navas era un jugador diferente.
Su capacidad para encarar defensas, su rapidez y su precisión en los centros hicieron que rápidamente se consolidara como titular en el equipo hispalense.
Su sociedad con jugadores como Frédéric Kanouté y Luis Fabiano permitió al Sevilla alcanzar cotas históricas en el fútbol europeo.
Los Años Dorados en el Sevilla FC: Europa a sus Pies
La explosión definitiva de Jesús Navas llegó en la temporada 2005-06, cuando se convirtió en un pilar del Sevilla que conquistó la Copa de la UEFA.
En la final disputada en Eindhoven, el conjunto andaluz derrotó al Middlesbrough (4-0), con Navas como uno de los jugadores más desequilibrantes.
A partir de ese momento, el Sevilla vivió una era dorada con Juande Ramos en el banquillo, logrando una segunda Copa de la UEFA en 2007, además de una Supercopa de Europa, una Copa del Rey y varias clasificaciones para la Liga de Campeones.
Navas fue determinante en todas esas conquistas, convirtiéndose en uno de los extremos más cotizados de Europa.
Sin embargo, a pesar del interés de varios gigantes europeos, su amor por el Sevilla y sus problemas de ansiedad, que en aquel entonces le impedían alejarse de su ciudad natal, lo mantuvieron en el Sánchez-Pizjuán.
El Salto a la Premier League: Manchester City
En 2013, tras más de una década en el Sevilla, Navas decidió dar un paso en su carrera y fichó por el Manchester City, equipo que pagó unos 20 millones de euros por su traspaso.
En la Premier League, Navas mostró su habitual despliegue físico y se convirtió en una pieza clave en el equipo dirigido por Manuel Pellegrini.
En Inglaterra, Navas logró conquistar la Premier League en 2013-14, además de dos Copas de la Liga (2013-14 y 2015-16).
A pesar de su rendimiento sólido, con el paso de los años fue perdiendo protagonismo en el equipo y, en 2017, decidió regresar a casa.
Regreso a su Casa: La Segunda Etapa en el Sevilla FC
El regreso de Navas al Sevilla FC en 2017 fue un acontecimiento emotivo para la afición sevillista.
Con una madurez futbolística mayor y una nueva posición en el campo —reconvertido en lateral derecho—, Navas volvió a liderar al equipo, esta vez como capitán.
En esta segunda etapa, llevó al Sevilla a nuevos éxitos, destacando la conquista de la Europa League en 2020, donde el equipo dirigido por Julen Lopetegui venció al Inter de Milán en la final (3-2).
Este título supuso la sexta Europa League del Sevilla, reafirmando su dominio en la competición.
Además, Navas superó el récord de partidos jugados con el Sevilla, convirtiéndose en el futbolista con más encuentros en la historia del club.
La Historia con la Selección Española: Éxito Mundial y Europeo
Jesús Navas debutó con la selección española en 2009, cuando Vicente del Bosque apostó por él para reforzar la banda derecha.
Su primer gran torneo fue el Mundial de Sudáfrica 2010, donde tuvo un papel clave en varios partidos.
En la final ante Países Bajos, fue el encargado de iniciar la jugada que terminó con el gol de Andrés Iniesta, dando a España su primer título mundial.
Dos años después, Navas fue nuevamente parte del equipo que conquistó la Eurocopa 2012, cerrando así un ciclo glorioso con la Roja.
Su velocidad y su desborde fueron recursos fundamentales para la selección en ambas competiciones.
A pesar de que durante un tiempo dejó de ser convocado, en 2019 volvió a la selección y disputó la Eurocopa 2020, consolidándose como uno de los jugadores con más partidos en la historia de España.
Palmarés de Jesús Navas
Con el Sevilla FC
- Europa League: 2005-06, 2006-07, 2019-20, 2022-23
- Copa del Rey: 2006-07, 2009-10
- Supercopa de España: 2007
- Supercopa de Europa: 2006
Con el Manchester City
- Premier League: 2013-14
- Copa de la Liga: 2013-14, 2015-16
En la Selección Española
- Copa del Mundo: 2010
- Eurocopa: 2012
Principales Características Técnicas de Jesús Navas
Velocidad y Resistencia
Navas ha sido siempre uno de los jugadores más rápidos, con una capacidad para recorrer la banda durante los 90 minutos sin perder intensidad.
Regate y Desborde
Posee un regate eléctrico que lo hace muy difícil de frenar en el uno contra uno.
Precisión en los Centros
A lo largo de su carrera, ha sido un excelente asistente gracias a sus centros milimétricos al área.
Polivalencia
Ha sabido reconvertirse de extremo a lateral derecho, adaptándose con éxito a su nueva función.
Mentalidad Competitiva
Nunca se ha dado por vencido, superando momentos difíciles y evolucionando en su juego con el paso de los años.
Posición de Juego Jesús Navas
Navas comenzó su carrera como extremo derecho, pero con el tiempo se convirtió en un lateral derecho ofensivo, destacando en ambas posiciones.
¿Por Qué es Jesús Navas uno de los Mejores Jugadores de la Historia de España?
- Longevidad y Regularidad en la Élite
- Pieza Clave en la España Campeona del Mundo y de Europa
- Jugador con Más Partidos en la Historia del Sevilla
- Adaptabilidad y Evolución en su Juego
- Ídolo y Leyenda en el Sevilla y en el Fútbol Español
Curiosidades y Anécdotas de Jesús Navas
- Superó problemas de ansiedad que al inicio de su carrera le impedían salir de Sevilla.
- Es el jugador con más títulos en la historia del Sevilla FC.
- Ídolo absoluto en Sevilla, donde un día podría tener una estatua en su honor.
Conclusión Jesús Navas: Velocidad, Lealtad y Éxito en la Historia del Fútbol Español
Jesús Navas es un futbolista que representa pasión, entrega y lealtad.
Su legado en el Sevilla FC y en la selección española lo coloca entre los mejores jugadores de la historia del fútbol español.
Un símbolo eterno del fútbol andaluz y nacional.