Roberto Perfumo: El Mariscal que Redefinió la Defensa Argentina

España, Los Mejores

En la historia del fútbol argentino, pocos defensores han dejado una huella tan profunda como Roberto Alfredo Perfumo.

Apodado «El Mariscal» por su elegancia, liderazgo y firmeza en el campo, Perfumo no solo brilló en clubes como Racing Club, River Plate y Cruzeiro, sino que también se convirtió en un referente indiscutido de la Selección Argentina durante las décadas de 1960 y 1970.

Su legado trasciende generaciones, siendo recordado no solo por sus logros deportivos, sino también por su integridad y pasión por el fútbol.

Biografía de Roberto Perfumo

Primeros Años

Nacido el 3 de octubre de 1942 en Sarandí, provincia de Buenos Aires, Roberto Perfumo creció en un entorno humilde.

Desde joven mostró interés por el fútbol, jugando en equipos locales como «Pulqui» y posteriormente en las divisiones inferiores de River Plate.

Sin embargo, fue en Racing Club donde encontró su lugar, debutando en la primera división en 1964 bajo la dirección de Néstor Rossi.​

 

Carrera Profesional

Racing Club (1964–1971)

En Racing, Perfumo se consolidó como uno de los mejores defensores del país.

Fue pieza clave del famoso «Equipo de José», dirigido por Juan José Pizzuti, que conquistó el campeonato local en 1966, la Copa Libertadores y la Copa Intercontinental en 1967.

Su desempeño en estos torneos lo catapultó al reconocimiento internacional.​

 

Cruzeiro (1971–1974)

En 1971, Perfumo se trasladó a Brasil para jugar en Cruzeiro, donde continuó cosechando éxitos.

Con el equipo de Belo Horizonte, ganó tres veces el Campeonato Mineiro (1972, 1973, 1974) y una Taça Minas Gerais (1973).

Su paso por el fútbol brasileño reforzó su reputación como un defensor de clase mundial.​

 

River Plate (1975–1978)

Regresó a Argentina en 1975 para unirse a River Plate, donde fue parte fundamental del equipo que rompió una sequía de 18 años sin títulos, ganando el Torneo Metropolitano y el Torneo Nacional en 1975, y nuevamente el Metropolitano en 1977.

Se retiró del fútbol profesional en 1978, dejando una carrera llena de logros y reconocimientos.​

 

Palmarés de Roberto Perfumo

Clubes

    Racing Club:

  • Primera División: 1966
  • Copa Libertadores: 1967
  • Copa Intercontinental: 1967​

 

    Cruzeiro:

  • Campeonato Mineiro: 1972, 1973, 1974
  • Taça Minas Gerais: 1973​

 

    River Plate:

  • Torneo Metropolitano: 1975, 1977
  • Torneo Nacional: 1975​

 

Selección Argentina

  • Torneo Preolímpico Sudamericano: 1964​

 

Principales Equipos en los que Jugó Roberto Perfumo

  • Racing Club (1964–1971)
  • Cruzeiro (1971–1974)
  • River Plate (1975–1978)

 

En todos estos equipos, Perfumo dejó una marca imborrable, siendo reconocido por su liderazgo y habilidades defensivas excepcionales.​

 

Características Técnicas de Roberto Perfumo

Perfumo era un defensor central que combinaba elegancia con firmeza.

Destacaba por su capacidad para anticiparse a las jugadas, su excelente posicionamiento y su habilidad para salir jugando desde el fondo con claridad.

Su liderazgo en el campo le valió el apodo de «El Mariscal», y era común verlo organizar la defensa y motivar a sus compañeros.​

 

Posición de Juego de Roberto Perfumo

Se desempeñó principalmente como defensor central, aunque su inteligencia táctica le permitía adaptarse a diferentes situaciones defensivas.

Su presencia en la zaga era sinónimo de seguridad y orden.​

 

¿Por Qué Roberto Perfumo es Uno de los Mejores Jugadores Argentinos de la Historia?

  • Liderazgo Innato: Su capacidad para comandar la defensa y liderar equipos lo convirtió en un referente tanto en clubes como en la selección nacional.
  • Éxitos Internacionales: Ganó la Copa Libertadores y la Intercontinental con Racing, y múltiples títulos en Brasil y Argentina.
  • Consistencia: Mantuvo un alto nivel de rendimiento durante más de una década, enfrentando a los mejores delanteros de su época.
  • Reconocimiento: Fue incluido en el equipo ideal histórico de la Selección Argentina por la AFA en 2016.
  • Influencia Post-Retiro: Tras su retiro, se convirtió en un respetado comentarista deportivo, compartiendo su conocimiento y pasión por el fútbol.​

 

Curiosidades y Anécdotas de Roberto Perfumo

  • Apodo: «El Mariscal» le fue otorgado por su estilo de juego y liderazgo en el campo.
  • Debut en la Selección: Su primer partido con la selección argentina fue en 1964, en un encuentro marcado por la tragedia en el Estadio Nacional de Lima.
  • Participación en Mundiales: Representó a Argentina en los Mundiales de 1966 y 1974.
  • Carrera como Entrenador: Tras su retiro, Roberto Perfumo no tardó en incursionar en la dirección técnica. En 1981 asumió el cargo de entrenador de Sarmiento de Junín, donde comenzó a moldear su visión del fútbol desde el banco. Su paso por el ascenso argentino le permitió trasladar muchos de los valores que había cultivado como jugador: la disciplina, el orden defensivo, la fortaleza mental.
  • Apasionado de la lectura: leía filosofía, historia y psicología. Fue licenciado en Psicología por la Universidad de Palermo.
  • Su frase icónica: “El fútbol es lo más importante de las cosas menos importantes”.
  • Admirado por rivales: jugadores como Pelé, Tostão o Zico lo elogiaron por su categoría.
  • Amigo de Menotti y Bilardo: mantenía relaciones con ambos, a pesar de sus diferencias ideológicas.
  • Primer defensor argentino reconocido internacionalmente por su elegancia, algo poco habitual para su posición en la é
  • Tiene una tribuna con su nombre en el estadio de Racing Club, una de las tantas muestras de afecto eterno de su gente.
  • Estudió mientras jugaba al fútbol, algo impensado para la mayoría de los futbolistas de su tiempo.
  • Fue parte del jurado del Balón de Oro de la revista France Football, por su jerarquía como exjugador y comentarista.

 

 

Conclusión Roberto Perfumo: El Mariscal que Redefinió la Defensa Argentina

La historia de Roberto Perfumo es la historia de un defensor que se convirtió en símbolo.

Su legado como jugador, entrenador, comentarista y formador sigue vivo en cada cancha, en cada análisis serio del juego, en cada homenaje que le rinde el fútbol argentino.

Fue un hombre que supo mandar desde el fondo de la cancha, pero también desde el fondo del alma.

Que enseñó que se puede marcar con nobleza, competir con respeto y ganar sin perder los valores.

Roberto Perfumo no solo fue uno de los mejores defensores que dio este país.

Fue, y seguirá siendo, una referencia ética y futbolística.

Un Mariscal de la vida.

Modalidades de fútbol

Fútbol 11
Fútbol 7
Fútbol sala o futsal

Los mejores de la historia

Mejoras Jugadores de Fútbol de la Historia
Porteros de Fútbol
Los Mejores Defensas en el Fútbol
Mejores Centrocampistas
Los mejores Delanteros de la historia del Fútbol
Mejores Clubs de la Historia del Fútbol
Mejores Entrenadores de la historia
Marcas de Fútbol
Selecciones de Fútbol
Las mejores Ligas de Fútbol
Los Mejores Estadios de Fútbol del Mundo
Los Mejores Árbitros de Fútbol de la Historia

¿Quieres COMPRAR un Balón?

Mikasa futbol ft5 pros

Guía Fútbol Sala o Futsal

GuíaBurros Los 30 mejores Jugadores de la Historia 300x250
Fútbol PRO
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.