Quique Setién: La Elegancia y Visión de un Genio del Mediocampo

España, Los Mejores

Enrique «Quique» Setién Solar, nacido el 27 de septiembre de 1958 en Santander, Cantabria, es recordado como uno de los mediocampistas más técnicos y talentosos del fútbol español durante las décadas de los 80 y 90.

Conocido por su visión de juego, capacidad para distribuir el balón y su elegante estilo sobre el campo, Setién dejó una huella imborrable en equipos como el Racing de Santander, el Atlético de Madrid y la selección española.

Aunque su carrera como entrenador ha ganado protagonismo en los últimos años, especialmente por su filosofía futbolística basada en la posesión y el juego asociativo, la etapa de Setién como jugador merece igual reconocimiento por su impacto en el fútbol español.

Este artículo repasa su biografía, palmarés, características técnicas y legado.

 

Biografía de Quique Setién

Primeros Años y Formación en el Racing de Santander

Quique Setién nació en Santander, una ciudad con una rica tradición futbolística, y desde muy joven mostró un talento natural para el fútbol.

Se unió a las categorías inferiores del Racing de Santander, el club de su ciudad natal, donde comenzó a desarrollar su técnica depurada y su inteligencia táctica.

Debutó con el primer equipo del Racing en la temporada 1977-78, en un partido de Segunda División.

Con solo 19 años, demostró una madurez sorprendente para su edad y se consolidó rápidamente como un pilar en el mediocampo.

Su capacidad para manejar los tiempos del partido y su visión de juego lo convirtieron en una de las mayores promesas del fútbol español.

Durante sus primeros años en el Racing, Setién destacó no solo por su habilidad técnica, sino también por su compromiso con el equipo, ayudando al club a mantenerse competitivo en una época de grandes desafíos.

 

El Salto al Atlético de Madrid

En 1985, tras varias temporadas brillantes con el Racing, Quique Setién fichó por el Atlético de Madrid, uno de los clubes más importantes de España.

Su llegada al conjunto colchonero representó un paso adelante en su carrera, ya que tuvo la oportunidad de competir en el más alto nivel y de disputar títulos importantes.

En el Atlético, Setién jugó bajo las órdenes de entrenadores como Luis Aragonés, quien valoró su capacidad para conectar la defensa con el ataque y su visión estratégica en el campo.

Aunque su etapa en el Atlético no estuvo exenta de dificultades, Setién mostró destellos de su calidad en un equipo plagado de estrellas.

Durante sus tres temporadas en el club, disputó 73 partidos y anotó 7 goles, dejando una buena impresión tanto en los aficionados como en sus compañeros.

 

Regreso al Racing y Consolidación como Ídolo

En 1988, Setién regresó al Racing de Santander, donde vivió una segunda etapa que consolidó su estatus como una leyenda del club.

En los años siguientes, se convirtió en el referente del equipo, guiando al Racing tanto en Primera como en Segunda División y demostrando que su talento seguía intacto.

En esta etapa, Setién lideró al Racing con su habitual elegancia y capacidad para organizar el juego desde el mediocampo, ganándose el cariño eterno de la afición cántabra.

 

Carrera Internacional con España

Setién debutó con la selección española en 1985, en un amistoso contra Estados Unidos.

Aunque su participación con «La Roja» fue limitada, acumulando tres partidos internacionales, su convocatoria reflejó el reconocimiento a su talento en una época de gran competencia en el mediocampo español.

 

Palmarés de Quique Setién

Aunque Setién no acumuló un palmarés extenso durante su carrera como jugador, su impacto en los equipos donde jugó fue significativo.

 

Con el Atlético de Madrid

 

Principales Equipos en los que Jugó Quique Setién

Racing de Santander

El club donde comenzó y terminó su carrera, y con el que mantuvo una relación especial a lo largo de los años.

Es considerado uno de los grandes ídolos en la historia del Racing.

 

Atlético de Madrid

En el Atlético, Setién tuvo la oportunidad de competir en la élite del fútbol español, destacando por su calidad técnica y su capacidad para liderar en el mediocampo.

 

Principales Características Técnicas de Quique Setién

Visión de Juego y Precisión

Setién era un mediocampista con una capacidad excepcional para leer el partido y anticiparse a las jugadas.

Sus pases precisos lo convirtieron en el eje del juego ofensivo de sus equipos.

 

Elegancia y Control del Balón

Uno de los aspectos más destacados de su estilo era su elegancia con el balón.

Rara vez perdía la posesión y siempre encontraba la mejor opción para avanzar.

 

Liderazgo Silencioso

Aunque no era un jugador especialmente vocal, Setién lideraba con su ejemplo en el campo, mostrando una ética de trabajo impecable y un compromiso total con sus equipos.

 

Habilidad Táctica

Setién entendía el juego como pocos.

Su capacidad para posicionarse correctamente y su inteligencia para manejar los tiempos lo hicieron destacar incluso en partidos de alta exigencia.

 

Posición de Juego de Quique Setién

Quique Setién jugó principalmente como mediocentro, aunque en ocasiones asumió roles más avanzados como mediapunta.

Su habilidad para distribuir el balón y su visión táctica lo convirtieron en un mediocampista organizador de primer nivel.

 

¿Por Qué es Quique Setién uno de los Mejores Jugadores Españoles de la Historia?

Referente en el Racing de Santander

Setién es sinónimo del Racing de Santander.

Su impacto en el club cántabro lo convirtió en un referente tanto dentro como fuera del campo, dejando un legado imborrable.

 

Estilo de Juego Único

Su capacidad para combinar técnica, inteligencia y liderazgo silencioso lo distinguió como un jugador especial en una época de grandes figuras.

 

Influencia Posterior

El impacto de Setién en el fútbol español no se limita a su etapa como jugador.

Su filosofía como entrenador refleja los valores y principios que demostró en el campo.

 

Curiosidades y Anécdotas de Quique Setién

  • El Ajedrez como Pasión Paralela: Setién es un gran aficionado al ajedrez, una pasión que, según él, ha influido en su forma de entender el fútbol, especialmente en lo relacionado con la estrategia y la toma de decisiones.
  • La Conexión con Luis Aragonés: Durante su etapa en el Atlético de Madrid, Setién fue dirigido por Luis Aragonés, quien lo consideraba uno de los jugadores más inteligentes tácticamente de su generación.
  • Un Ídolo Eterno en Santander: A día de hoy, Setién sigue siendo una figura venerada en Santander, donde es recordado como uno de los mejores jugadores en la historia del Racing.

 

Conclusión Quique Setién: La Elegancia y Visión de un Genio del Mediocampo

Quique Setién es un ejemplo de elegancia, inteligencia y compromiso en el fútbol español.

Aunque su carrera no estuvo repleta de títulos, su impacto en el Racing de Santander y su paso por el Atlético de Madrid lo consolidaron como uno de los grandes mediocampistas de su generación.

Además, su legado va más allá de sus años como jugador.

Setién se ha convertido en una figura icónica del fútbol español, gracias a su filosofía de juego basada en el control del balón y la creatividad, principios que reflejan su propia forma de jugar.

En definitiva, Quique Setién es una leyenda cuya influencia perdura tanto en los recuerdos de los aficionados como en la evolución del fútbol moderno.

Modalidades de fútbol

Fútbol 11
Fútbol 7
Fútbol sala o futsal

Los mejores de la historia

Mejoras Jugadores de Fútbol de la Historia
Porteros de Fútbol
Los Mejores Defensas en el Fútbol
Mejores Centrocampistas
Los mejores Delanteros de la historia del Fútbol
Mejores Clubs de la Historia del Fútbol
Mejores Entrenadores de la historia
Marcas de Fútbol
Selecciones de Fútbol
Las mejores Ligas de Fútbol
Los Mejores Estadios de Fútbol del Mundo
Los Mejores Árbitros de Fútbol de la Historia

¿Quieres COMPRAR un Balón?

Mikasa futbol ft5 pros

Guía Fútbol Sala o Futsal

GuíaBurros Los 30 mejores Jugadores de la Historia 300x250