Leopoldo Jacinto Luque: El Goleador del Pueblo que Dejó su Huella en la Historia del Fútbol Argentino

España, Los Mejores

Cuando se habla de los grandes nombres que llevaron a Argentina a conquistar su primer título mundial en 1978, Leopoldo Jacinto Luque ocupa un lugar privilegiado.

Dueño de una potencia admirable, una garra inquebrantable y una capacidad de definición letal, Luque no solo se destacó por sus goles, sino por su entrega absoluta dentro del campo.

Su historia es la de un luchador, un futbolista que supo sobreponerse a adversidades personales y que dejó una marca imborrable en la memoria de los hinchas.

Hoy recordamos su legado: el de un delantero que fue sinónimo de gol, coraje y pasión.

 

Biografía de Leopoldo Jacinto Luque

Leopoldo Jacinto Luque nació el 3 de mayo de 1949 en Santa Fe, Argentina.

Creció en el barrio Guadalupe Oeste, en el seno de una familia humilde.

Desde pequeño, mostró un talento natural para el fútbol, jugando en potreros y ligas barriales, donde su potencia física y su olfato goleador ya eran evidentes.

Su carrera profesional comenzó en clubes de su ciudad natal.

Primero en Gimnasia y Esgrima de Ciudadela y más tarde en Unión de Santa Fe, club que le dio la oportunidad de mostrarse en el fútbol de Primera División.

En Unión, su figura empezó a ganar notoriedad a base de goles y actuaciones destacadas.

Fue allí donde River Plate puso los ojos en él.

Su paso al equipo millonario en 1975 sería el salto definitivo a la elite, y el inicio de una etapa gloriosa que lo llevaría también a formar parte de la Selección Argentina, donde alcanzaría la cima del mundo bajo el mando de César Luis Menotti en 1978.

Luque, de origen sencillo y espíritu de potrero, nunca perdió su esencia, ni siquiera cuando la gloria mundialista lo consagró como ídolo nacional.

 

Palmarés de Leopoldo Jacinto Luque

Con River Plate

    Primera División Argentina:

  • Torneo Metropolitano: 1975, 1977, 1979
  • Torneo Nacional: 1975, 1979

 

Con la Selección Argentina

  • Copa Mundial de la FIFA: 1978 (Campeón)

 

Distinciones individuales

  • Goleador del Torneo Metropolitano 1975
  • Tercer máximo goleador del Mundial 1978
  • Reconocido por FIFA como uno de los mejores delanteros sudamericanos de su generación

 

Principales Equipos en los que Jugó Leopoldo Jacinto Luque

  • Gimnasia y Esgrima de Ciudadela (1967–1969)
  • Unión de Santa Fe (1972–1975)
  • River Plate (1975–1980)
  • Tampico Madero (México, 1980–1981)
  • Racing Club (1981)
  • Unión de Santa Fe (segunda etapa, 1982)
  • Chacarita Juniors (1983)

 

Además, también tuvo pasos por clubes menores en el tramo final de su carrera, donde combinó su actividad como jugador con funciones de entrenador y formador de juveniles.

 

Principales Características Técnicas de Leopoldo Jacinto Luque

Luque fue el clásico centrodelantero argentino: físico, técnico y explosivo. Aunque su potencia física era evidente, también poseía cualidades técnicas destacables.

  • Velocidad y potencia: Era capaz de desmarcarse con fuerza y explosividad, dejando atrás a los defensores en jugadas de contraataque o en movimientos dentro del área.
  • Gran definición: Tanto de cabeza como con ambos pies, era preciso y efectivo frente al arco rival. Sabía definir en el mano a mano y aprovechar los centros.
  • Juego aéreo: Imponente en el salto, su cabezazo era uno de sus recursos más letales.
  • Carácter competitivo: Tenía una determinación feroz. No bajaba los brazos nunca, aún en condiciones adversas.
  • Técnica sólida: Más allá de su imagen de «goleador de área», Luque tenía buena técnica para la conducción en espacios reducidos y capacidad para combinar con sus compañeros.

Su fútbol, si bien no era barroco ni lleno de adornos, era altamente efectivo y vibrante.

 

Posición de Juego de Leopoldo Jacinto Luque

  • Centrodelantero clásico (9)

También podía desempeñarse como delantero de segunda punta, acompañando a un goleador más estático

En la Selección de Menotti, compartió ataque con jugadores como Mario Kempes y Daniel Bertoni, adaptándose perfectamente a los distintos esquemas ofensivos propuestos.

 

¿Por Qué es Leopoldo Jacinto Luque Uno de los Mejores Jugadores Argentinos de la Historia?

  • Protagonista clave en el Mundial 1978: fue el segundo máximo goleador de Argentina en el torneo, con cuatro tantos, y pieza fundamental en el esquema ofensivo.
  • Figura de River Plate en la década del 70: lideró la delantera millonaria en una etapa de múltiples conquistas nacionales, rompiendo una sequía de títulos.
  • Capacidad para aparecer en momentos cruciales: sus goles importantes fueron una constante, tanto en River como en la Selección.
  • Ejemplo de resiliencia: jugó el Mundial 78 atravesando una tragedia personal (la muerte de su hermano) y, aún así, rindió de manera sobresaliente.
  • Reconocido internacionalmente: su nombre fue respetado en todo el fútbol sudamericano y europeo, especialmente tras la Copa del Mundo.
  • Ícono de una generación: para los hinchas de River y para el pueblo futbolero argentino, Luque representa la imagen del delantero aguerrido, talentoso y noble.

 

Curiosidades y Anécdotas de Leopoldo Jacinto Luque

  • Goleador instantáneo: En su debut con River Plate en 1975, marcó un doblete, ganándose el corazón de los hinchas desde el primer partido.
  • Tragedia personal en pleno Mundial: Durante el Mundial 78, su hermano falleció en un accidente automovilístico. Luque decidió permanecer en la concentración y siguió jugando, convirtiéndose en un símbolo de resiliencia.
  • Jugaba vendado: En uno de los partidos del Mundial sufrió una dislocación de codo, pero volvió a jugar con el brazo vendado en los encuentros siguientes.
  • Su paso por México: En Tampico Madero dejó buenos recuerdos, destacándose como uno de los pocos argentinos de la época que triunfaron en el fútbol mexicano.
  • Ídolo en Unión: Aunque su máximo esplendor lo vivió en River, en Santa Fe es recordado como un héroe por su entrega en Unión.
  • Post-retiro: Tras dejar el fútbol, trabajó como entrenador y comentarista deportivo, donde su estilo frontal y pasional encontró eco entre los fanáticos.
  • Homenajes: En Santa Fe, varias canchas y clubes llevan su nombre en reconocimiento a su trayectoria y su impacto en la comunidad.
  • Futbolista de libros: Ha sido citado en diversas biografías y crónicas deportivas sobre el Mundial 78 como ejemplo de profesionalismo y pasión.

 

Conclusión Leopoldo Jacinto Luque: El Goleador del Pueblo que Dejó su Huella en la Historia del Fútbol Argentino

Leopoldo Jacinto Luque no solo fue un gran goleador.

Fue un símbolo de lucha, de coraje, de perseverancia.

Un delantero que supo dejar todo en la cancha, en la gloria y en el dolor.

Que jugó con el corazón roto, pero nunca bajó la cabeza.

Que llevó a Argentina a su primera Copa del Mundo, mientras construía su leyenda con cada gol, cada corrida, cada grito de gol con el alma.

En River Plate, en la Selección, en Unión, donde jugó, dejó su sello inconfundible.

Ese sello de los jugadores que no se olvidan.

De los que construyen su lugar en la historia no solo con títulos o estadísticas, sino con algo mucho más grande: emoción verdadera.

Hoy, a años de su retiro y tras su fallecimiento en 2021, su nombre sigue vivo en cada recuerdo, en cada homenaje, en cada hincha que sabe que Leopoldo Luque fue mucho más que un goleador.

Fue, y será siempre, el Goleador del Pueblo.

Modalidades de fútbol

Fútbol 11
Fútbol 7
Fútbol sala o futsal

Los mejores de la historia

Mejoras Jugadores de Fútbol de la Historia
Porteros de Fútbol
Los Mejores Defensas en el Fútbol
Mejores Centrocampistas
Los mejores Delanteros de la historia del Fútbol
Mejores Clubs de la Historia del Fútbol
Mejores Entrenadores de la historia
Marcas de Fútbol
Selecciones de Fútbol
Las mejores Ligas de Fútbol
Los Mejores Estadios de Fútbol del Mundo
Los Mejores Árbitros de Fútbol de la Historia

¿Quieres COMPRAR un Balón?

Mikasa futbol ft5 pros

Guía Fútbol Sala o Futsal

GuíaBurros Los 30 mejores Jugadores de la Historia 300x250
Fútbol PRO
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.