Amadeo Carrizo: El Arquero que Revolucionó el Fútbol Argentino

España, Los Mejores

Si hablamos de pioneros, de leyendas que marcaron un antes y un después en el fútbol argentino, el nombre de Amadeo Raúl Carrizo aparece automáticamente.

No solo fue un gran arquero: fue el primer gran arquero moderno. Innovador, valiente, talentoso, con una intuición fuera de lo común y un estilo que rompió moldes.

Ídolo eterno de River Plate y admirado por generaciones de arqueros en todo el mundo, Carrizo es parte fundamental del ADN futbolístico de la Argentina.

Este artículo recorre la vida, los logros y el legado de uno de los más grandes de todos los tiempos.

 

Biografía de Amadeo Carrizo: El nacimiento del mito

Amadeo Raúl Carrizo Larretape nació el 12 de junio de 1926 en Rufino, provincia de Santa Fe.

Desde chico mostró una agilidad natural y una personalidad fuerte.

Jugaba al fútbol en la calle y se destacaba como arquero, un puesto que muchos niños evitaban, pero que a él le fascinaba.

Soñaba con River Plate, y ese sueño no tardó en hacerse realidad.

A los 18 años, debutó en la Primera División con River Plate, el club que lo fichó tras verlo en un torneo juvenil.

Su estreno fue el 6 de mayo de 1945 ante Independiente. Desde entonces, nunca más salió del arco millonario.

Jugó durante 24 años en el club, convirtiéndose en el jugador con más presencias en su historia hasta que fue superado por otros ídolos décadas más tarde.

Se retiró a los 44 años en Millonarios de Colombia, dejando un legado que va más allá de los títulos o estadísticas.

Carrizo cambió la forma de atajar, introdujo conceptos nuevos y se convirtió en referente mundial.

Falleció el 20 de marzo de 2020, a los 93 años, y su muerte generó una conmoción nacional. Su figura sigue viva en cada arquero que sale a cortar un centro o juega con los pies.

 

Palmarés de Amadeo Carrizo: Títulos y reconocimientos

Con River Plate

  • Primera División Argentina: 1945, 1947, 1952, 1953, 1955, 1956, 1957

 

Con la Selección Argentina

  • Campeonato Panamericano: 1960
  • Participación en la Copa del Mundo 1958
  • Numerosos partidos amistosos y torneos continentales

 

Distinciones individuales

  • Mejor arquero sudamericano del siglo XX (IFFHS)
  • Incluido en el Salón de la Fama de River Plate
  • Premio Konex de Platino (1980 y 1990)
  • Homenajeado por la FIFA y la AFA como referente del puesto
  • Nombrado presidente honorario de River Plate

 

Principales equipos en los que jugó Amadeo Carrizo

Pese a que fue tentado por equipos de Europa en múltiples ocasiones, Carrizo prefirió permanecer en River durante toda su carrera profesional en Argentina, consolidando una historia de fidelidad y grandeza.

 

Características técnicas de Amadeo Carrizo

Amadeo Carrizo fue el primer arquero argentino que jugó con los pies como un defensor más, y el primero en salir del área con regularidad para cortar ataques.

Su estilo rompió todos los moldes de la época.

Sus principales virtudes:

  • Reflejos felinos: ágil, con una capacidad asombrosa para desviar remates.
  • Juego con los pies: lo usaba como un recurso habitual, algo revolucionario para los años 40 y 50.
  • Lectura de juego: anticipaba jugadas como un líbero moderno.
  • Carácter imponente: su presencia ordenaba a toda la defensa.
  • Valentía: no dudaba en salir a los pies del delantero rival.

Carrizo fue inspiración directa de arqueros como Ubaldo Fillol, Hugo Gatti, René Higuita, José Luis Chilavert y muchos más.

 

Posición de juego de Amadeo Carrizo

  • Arquero / guardameta clásico, pero con funciones de líbero adelantado

Carrizo no se limitaba a defender el arco.

Participaba activamente del juego, lanzaba contraataques, ordenaba la defensa y salía del área a cortar jugadas.

Fue precursor del arquero moderno mucho antes de que ese concepto se volviera popular.

 

¿Por qué es Amadeo Carrizo uno de los mejores jugadores argentinos de la historia?

  • Porque transformó el puesto de arquero: pasó de ser un mero atajador a un actor clave en la salida del equipo.
  • Por su longevidad: jugó profesionalmente durante más de dos décadas, rindiendo en alto nivel hasta los 44 años.
  • Su fidelidad a River: se mantuvo firme en su club pese a ofertas del exterior.
  • Su influencia internacional: marcó una era no solo en Argentina, sino en toda Sudamérica.
  • Por su legado: decenas de grandes arqueros lo citan como fuente de inspiración directa.
  • Por ser pionero en entrenamientos personalizados, uso de guantes y análisis del rival.

En resumen, Carrizo elevó el arco a otro nivel, dándole jerarquía, protagonismo y una nueva dimensión táctica.

 

Curiosidades y anécdotas de Amadeo Carrizo

  • Fue el primer arquero argentino en usar guantes en un partido oficial.
  • Se decía que tenía tanta confianza que podía atajar con el «sombrero puesto».
  • En Millonarios de Colombia, fue figura y referente, a pesar de haber llegado con 43 años.
  • Jugó más de 500 partidos con River, una cifra impactante para su época.
  • Su imagen saliendo del área como líbero recorrió el mundo y generó debates sobre la evolución del fútbol.
  • Fue de los primeros en entrenar situaciones específicas como penales y tiros libres indirectos.
  • Declaró: “El arquero debe pensar como un defensor más, no como un condenado al error”.
  • Hugo Gatti dijo alguna vez: “Si yo fui loco, Amadeo fue genio”.
  • Su velorio fue en el estadio Monumental, un homenaje reservado solo para las leyendas.
  • Fue ovacionado por todas las hinchadas argentinas, incluso por rivales históricos de River.

 

Conclusión Amadeo Carrizo: El Arquero que Revolucionó el Fútbol Argentino

Amadeo Carrizo fue un revolucionario, un adelantado, un crack en el arco cuando nadie pensaba que un arquero podía ser protagonista.

En tiempos donde el guardameta solo debía atajar, él decidió jugar, pensar, crear.

Por eso es considerado el padre del arquero moderno.

Con una carrera brillante, una personalidad enorme y una herencia imborrable, Carrizo es uno de los grandes pilares de la historia del fútbol argentino.

Su nombre está grabado en la historia grande del deporte nacional, junto a los de Maradona, Messi, Kempes y tantos otros.

Amadeo Carrizo: el arquero que se animó a más… y cambió el fútbol para siempre.

Modalidades de fútbol

Fútbol 11
Fútbol 7
Fútbol sala o futsal

Los mejores de la historia

Mejoras Jugadores de Fútbol de la Historia
Porteros de Fútbol
Los Mejores Defensas en el Fútbol
Mejores Centrocampistas
Los mejores Delanteros de la historia del Fútbol
Mejores Clubs de la Historia del Fútbol
Mejores Entrenadores de la historia
Marcas de Fútbol
Selecciones de Fútbol
Las mejores Ligas de Fútbol
Los Mejores Estadios de Fútbol del Mundo
Los Mejores Árbitros de Fútbol de la Historia

¿Quieres COMPRAR un Balón?

Mikasa futbol ft5 pros

Guía Fútbol Sala o Futsal

GuíaBurros Los 30 mejores Jugadores de la Historia 300x250
Fútbol PRO
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.