Estadio Polideportivo Sur: Historia, Capacidad y Pasión Futbolística en Envigado

Estadios de Fútbol

El Estadio Polideportivo Sur, ubicado en el municipio de Envigado, Antioquia, es uno de los recintos deportivos más importantes del fútbol colombiano.

Hogar del Envigado Fútbol Club, este estadio ha sido testigo de emocionantes partidos y del desarrollo de algunos de los talentos más destacados del fútbol nacional.

Con una rica historia, modernas instalaciones y una afición fiel, el Polideportivo Sur se ha consolidado como un ícono del deporte en la región antioqueña.

En este artículo exploraremos su historia, características y el papel que desempeña en el fútbol colombiano.

 

Historia del Estadio Polideportivo Sur

El Estadio Polideportivo Sur fue inaugurado en 1992 como parte de un proyecto integral para fomentar el deporte en Envigado.

La construcción de este recinto respondió a la necesidad de dotar al municipio con una infraestructura adecuada para la práctica del fútbol profesional y otras disciplinas deportivas.

Desde su apertura, el estadio se ha convertido en un lugar clave para el deporte en Antioquia, destacándose por su enfoque en la formación de jóvenes talentos.

Envigado Fútbol Club, fundado en 1989, encontró en el Polideportivo Sur su hogar ideal para competir en el fútbol profesional colombiano.

A lo largo de los años, el estadio ha sido testigo del crecimiento del equipo y de su contribución al desarrollo de figuras emblemáticas del fútbol colombiano, como James Rodríguez, Juan Fernando Quintero y Gio Moreno.

En 2012, el estadio fue sometido a una importante remodelación para modernizar sus instalaciones y mejorar la experiencia de los aficionados.

Estas obras incluyeron la ampliación de las graderías, mejoras en el sistema de iluminación y la construcción de zonas VIP, lo que consolidó al Polideportivo Sur como un recinto apto para eventos de alto nivel.

 

Dimensiones y Capacidad del Estadio Polideportivo Sur

El Estadio Polideportivo Sur cuenta con un campo de juego de 105 metros de largo por 68 metros de ancho, cumpliendo con las normativas internacionales de la FIFA.

Su capacidad actual es de aproximadamente 11,000 espectadores, lo que lo convierte en un estadio acogedor y adecuado para el fútbol profesional colombiano.

Las graderías están distribuidas en tribunas oriental, occidental, norte y sur, con asientos numerados que garantizan una buena visibilidad desde cualquier punto del estadio.

Aunque su capacidad es modesta en comparación con otros estadios del país, su diseño compacto permite una atmósfera cercana e íntima durante los partidos.

 

Características Principales del Estadio Polideportivo Sur

El Polideportivo Sur se distingue por su diseño funcional y su enfoque en brindar comodidad tanto a los jugadores como a los aficionados.

Entre sus características principales se encuentran:

  • Sistema de iluminación: El estadio cuenta con iluminación LED de última generación, lo que permite la realización de partidos nocturnos con excelente visibilidad en el campo.
  • Camerinos modernos: Diseñados para satisfacer las necesidades de los equipos locales y visitantes, los camerinos son espacios amplios y bien equipados.
  • Zonas VIP y palcos: Estas áreas ofrecen una experiencia exclusiva para los asistentes, con servicios adicionales y una vista privilegiada del campo.
  • Accesibilidad: El estadio está ubicado en una zona céntrica de Envigado, lo que facilita el acceso tanto en transporte público como en vehículo particular.

 

El Polideportivo Sur también cuenta con una pista de atletismo que rodea el campo, lo que lo convierte en un espacio multifuncional apto para competencias deportivas de diferentes disciplinas.

 

Equipo que Juega Habitualmente en el Estadio

El Polideportivo Sur es el hogar del Envigado Fútbol Club, conocido como «El Equipo Naranja.»

Desde su fundación, el Envigado F.C. ha sido un club comprometido con la formación de jóvenes talentos, destacándose como una de las canteras más productivas del fútbol colombiano.

El equipo ha tenido altibajos en el ámbito competitivo, pero su legado va más allá de los resultados en la cancha.

A lo largo de los años, el Envigado F.C. ha sido cuna de grandes figuras que han brillado en el fútbol internacional, consolidando al club y al estadio como símbolos del desarrollo deportivo en Colombia.

 

Afición del Estadio Polideportivo Sur

La afición que asiste al Polideportivo Sur se caracteriza por su apoyo constante al Envigado F.C. Aunque no cuenta con una hinchada masiva, los seguidores del equipo son leales y apasionados, llenando las tribunas con cánticos, banderas y un entusiasmo que enriquece la experiencia futbolística.

La conexión entre los aficionados y el equipo se refleja en el ambiente familiar y acogedor que se vive en cada partido.

Muchos seguidores valoran la filosofía del club, enfocada en el desarrollo de talentos jóvenes, y ven al Polideportivo Sur como un lugar donde pueden ser testigos del surgimiento de futuras estrellas del fútbol.

 

Partidos y Eventos Importantes del Estadio Polideportivo Sur

A lo largo de su historia, el Estadio Polideportivo Sur ha sido escenario de numerosos partidos y eventos que han dejado una huella en el fútbol colombiano.

Entre los encuentros más destacados se encuentran:

  • Partidos decisivos del Envigado F.C.: El estadio ha sido testigo de emocionantes enfrentamientos en la Liga BetPlay y la Copa Colombia, donde el equipo ha demostrado su competitividad y su capacidad para formar talentos.
  • Compromisos internacionales: Aunque no es común, el Polideportivo Sur ha albergado partidos amistosos y eventos internacionales que han resaltado la importancia del estadio como escenario deportivo.
  • Torneos de categorías menores: Como parte de su enfoque en la formación de jóvenes, el estadio ha sido sede de competiciones juveniles y regionales, atrayendo la atención de cazatalentos y aficionados.

 

Anécdotas y Curiosidades del Estadio

El Polideportivo Sur tiene varias anécdotas y curiosidades que lo hacen especial:

  • La cuna de James Rodríguez: El estadio fue el lugar donde James Rodríguez comenzó a brillar con el Envigado F.C., antes de convertirse en una estrella mundial. Su debut en el Polideportivo Sur es recordado con orgullo por los aficionados del equipo.
  • El apodo de «El Templo Naranja»: Los seguidores del Envigado F.C. han adoptado este apodo para el estadio, destacando su importancia como lugar de formación y celebración futbolística.
  • El entorno tranquilo: A diferencia de otros estadios en grandes ciudades, el Polideportivo Sur se encuentra en un ambiente más relajado, lo que permite a los aficionados disfrutar del fútbol en un contexto seguro y familiar.

 

Conclusión Estadio Polideportivo Sur: Historia, Capacidad y Pasión Futbolística en Envigado

El Estadio Polideportivo Sur es mucho más que un recinto deportivo; es un símbolo de la identidad y la pasión futbolística de Envigado.

Desde su inauguración en 1992 hasta hoy, este estadio ha sido testigo del crecimiento del Envigado Fútbol Club y del surgimiento de talentos que han llevado el nombre de Colombia al mundo.

Con su diseño funcional, su compromiso con el desarrollo de jóvenes jugadores y una afición leal, el Polideportivo Sur se ha consolidado como un referente del fútbol colombiano.

Para los habitantes de Envigado y los seguidores del equipo, este estadio no es solo un lugar donde se juegan partidos, sino un templo donde se vive la pasión por el deporte y se forjan los sueños de futuras generaciones.

Modalidades de fútbol

Fútbol 11
Fútbol 7
Fútbol sala o futsal

Los mejores de la historia

Mejoras Jugadores de Fútbol de la Historia
Porteros de Fútbol
Los Mejores Defensas en el Fútbol
Mejores Centrocampistas
Los mejores Delanteros de la historia del Fútbol
Mejores Clubs de la Historia del Fútbol
Mejores Entrenadores de la historia
Marcas de Fútbol
Selecciones de Fútbol
Las mejores Ligas de Fútbol
Los Mejores Estadios de Fútbol del Mundo
Los Mejores Árbitros de Fútbol de la Historia

¿Quieres COMPRAR un Balón?

Mikasa futbol ft5 pros

Guía Fútbol Sala o Futsal

GuíaBurros Los 30 mejores Jugadores de la Historia 300x250