El Estadio Guillermo Plazas Alcid, ubicado en la ciudad de Neiva, es uno de los recintos deportivos más emblemáticos del sur de Colombia.
Hogar del Atlético Huila, este estadio ha sido testigo de grandes hazañas futbolísticas, eventos culturales y la pasión desbordante de su afición.
Con una rica historia que se entrelaza con el desarrollo del deporte en la región, el Guillermo Plazas Alcid es un símbolo de la identidad huilense y un lugar donde el fútbol cobra vida en cada partido.
Este artículo explora su historia, características y el papel que desempeña en el deporte colombiano.
Historia del Estadio Guillermo Plazas Alcid
El Estadio Guillermo Plazas Alcid fue inaugurado el 28 de noviembre de 1980, como parte de un esfuerzo por dotar a la ciudad de Neiva con un recinto deportivo que estuviera a la altura de las necesidades de la región.
Su nombre honra a Guillermo Plazas Alcid, un destacado político huilense que promovió el desarrollo de la ciudad y del departamento, dejando un legado de progreso en infraestructura y cultura.
En sus primeros años, el estadio sirvió como sede para competiciones locales y eventos regionales.
Sin embargo, con el crecimiento del fútbol profesional en Neiva, el estadio adquirió una relevancia mayor al convertirse en el hogar del Atlético Huila, fundado en 1990.
Este vínculo fortaleció la identidad del recinto como un símbolo del deporte en el departamento del Huila.
A lo largo de los años, el estadio ha experimentado varias remodelaciones para cumplir con los estándares exigidos por la Dimayor.
Una de las más importantes ocurrió en 2014, cuando se llevaron a cabo mejoras en sus tribunas, sistema de iluminación y áreas de acceso, consolidándolo como un escenario apto para albergar competiciones de primer nivel.
Dimensiones y Capacidad de Estadio Guillermo Plazas Alcid
El Estadio Guillermo Plazas Alcid cuenta con un campo de juego de 105 metros de largo por 68 metros de ancho, cumpliendo con las normativas internacionales de la FIFA.
En cuanto a su capacidad, el estadio puede albergar aproximadamente 22,000 espectadores, distribuidos en tribunas oriental, occidental, norte y sur.
La disposición de las graderías garantiza una visibilidad clara desde cualquier punto del estadio, ofreciendo a los asistentes una experiencia cercana e inmersiva durante los partidos.
Características Principales del Estadio Guillermo Plazas Alcid
El Guillermo Plazas Alcid es reconocido por su diseño funcional y su compromiso con la comodidad de los jugadores y aficionados.
Entre sus características principales se encuentran:
- Sistema de iluminación: Equipado con tecnología que permite la realización de partidos nocturnos con una excelente visibilidad en el campo.
- Zonas VIP y palcos: Ofrecen una experiencia exclusiva para los asistentes, con una vista privilegiada del terreno de juego.
- Camerinos amplios: Diseñados para brindar comodidad a los equipos locales y visitantes, cumpliendo con los estándares internacionales.
- Accesibilidad: Ubicado en una zona estratégica de Neiva, el estadio es de fácil acceso para los aficionados locales y visitantes.
Además, el estadio cuenta con áreas destinadas para la prensa y zonas de servicios complementarios que garantizan una experiencia integral para los asistentes.
Equipo que Juega Habitualmente en el Estadio
El Estadio Guillermo Plazas Alcid es el hogar del Atlético Huila, uno de los equipos más representativos del fútbol colombiano.
Fundado en 1990, el club ha sido protagonista en la Liga BetPlay, destacándose por su estilo de juego aguerrido y su capacidad para enfrentar a los grandes equipos del país.
Los días de partido, el estadio se convierte en un hervidero de emociones con los cánticos y banderas de los seguidores del Atlético Huila, quienes ven en este recinto un lugar donde su equipo puede desplegar todo su talento y luchar por la victoria.
Afición del Estadio Guillermo Plazas Alcid
La afición del Atlético Huila es conocida por su pasión y lealtad.
Los seguidores, denominados «La Barra Opita,» llenan las tribunas del Guillermo Plazas Alcid con cánticos, tambores y una energía contagiante que hace vibrar el estadio en cada encuentro.
A pesar de los desafíos que ha enfrentado el equipo, los aficionados mantienen su apoyo incondicional, demostrando que el fútbol es una parte integral de la identidad huilense.
Este vínculo entre la hinchada y el equipo crea un ambiente especial en el estadio, convirtiéndolo en un lugar donde la pasión por el deporte se vive intensamente.
Partidos y Eventos Importantes del Estadio
El Guillermo Plazas Alcid ha sido escenario de partidos memorables y eventos destacados que han dejado una huella en el fútbol colombiano.
Algunos de los momentos más importantes incluyen:
- Final de la Liga BetPlay 2009: En esta temporada, el Atlético Huila alcanzó la final del torneo, enfrentándose al Independiente Medellín. Aunque no logró alzarse con el título, este hito consolidó al equipo como un protagonista del fútbol nacional.
- Partidos internacionales: El estadio ha acogido encuentros de la Copa Sudamericana, donde el Atlético Huila representó al país en competiciones continentales.
- Eventos culturales: Además de los partidos de fútbol, el estadio ha sido utilizado para conciertos, festivales y eventos comunitarios, demostrando su versatilidad como espacio para el entretenimiento y la cultura.
Anécdotas y Curiosidades del Estadio Guillermo Plazas Alcid
El Estadio Guillermo Plazas Alcid tiene varias anécdotas y curiosidades que lo hacen especial:
- La influencia del clima: Neiva es conocida por sus altas temperaturas, y esto ha influido en muchos partidos disputados en el estadio. El calor suele ser un desafío para los equipos visitantes, mientras que los locales lo aprovechan como una ventaja estratégica.
- El apodo del estadio: Muchos aficionados lo llaman cariñosamente «El Coloso de la Avenida Circunvalar,» en referencia a su ubicación estratégica en la ciudad.
- El impacto en la comunidad: Durante los partidos importantes, las calles cercanas al estadio se llenan de vendedores ambulantes y actividades recreativas, creando un ambiente festivo que une a la comunidad.
Conclusión Estadio Guillermo Plazas Alcid: Historia, Pasión y Fútbol en el Corazón de Neiva
El Estadio Guillermo Plazas Alcid es mucho más que un recinto deportivo; es un símbolo de la identidad, la pasión y el orgullo del Huila.
Desde su inauguración en 1980, este estadio ha sido testigo de grandes momentos futbolísticos, eventos culturales y la conexión entre la comunidad y el deporte.
Con su moderna infraestructura, su ubicación estratégica y la energía inigualable de su afición, el Guillermo Plazas Alcid sigue siendo un referente del fútbol colombiano y un espacio donde las emociones y los sueños cobran vida.
Para los habitantes de Neiva y los seguidores del Atlético Huila, este estadio no es solo un lugar donde se juegan partidos; es un templo donde se celebra la pasión por el deporte y se refuerza el sentido de pertenencia a una región que vive el fútbol con intensidad y entusiasmo.