País de grandes talentos ofensivos y un fútbol total revolucionario, Países Bajos ha producido algunos de los mejores porteros holandeses en la historia del fútbol.
Desde los inicios del balompié moderno hasta la actualidad, los guardametas neerlandeses han destacado por su inteligencia táctica, su habilidad con los pies y su capacidad para liderar desde la portería.
Figuras como Van der Sar, Jongbloed o Van Breukelen han dejado una huella imborrable en la historia del fútbol, defendiendo la portería con reflejos felinos, personalidad imponente y un estilo que marcó generaciones.
En este artículo, repasaremos qué representan los mejores porteros holandeses de la historia, sus habilidades más importantes, sus momentos estelares y un ranking con los 10 mejores.
Además, desvelaremos algunas anécdotas y curiosidades de estos íconos del fútbol neerlandés.
¿Qué representan los mejores porteros holandeses de la historia?
A lo largo de las décadas, los porteros holandeses han sido reflejo de la evolución del fútbol en los Países Bajos.
Si bien el país es conocido por su escuela ofensiva y su apuesta por el juego asociativo, sus arqueros han desempeñado un papel crucial en la consolidación del estilo de juego neerlandés.
Durante los años 70, Jan Jongbloed rompió con el esquema tradicional de porteros estáticos y sin participación en la circulación del balón.
Su rol en la «Naranja Mecánica» de Rinus Michels abrió paso a una nueva generación de guardametas con buen juego de pies.
Más tarde, Van Breukelen aportó seguridad y liderazgo en la década de los 80, mientras que Edwin van der Sar llevó al puesto a un nivel superior con su impresionante juego aéreo y serenidad con el balón en los pies.
En la actualidad, el legado de estos arqueros sigue presente en nombres como Jasper Cillessen, Tim Krul o Justin Bijlow, quienes han heredado la filosofía de juego que exige a los guardametas ser no solo atajadores, sino también una pieza clave en la construcción del juego desde la defensa.
Habilidades importantes de los mejores porteros holandeses de la historia
- Juego con los pies: Desde los tiempos de Jongbloed, los porteros neerlandeses han destacado por su capacidad para jugar con los pies. En un país donde la posesión es clave, los guardametas deben ser casi un «líbero» para iniciar la salida de balón.
- Reflejos y agilidad: Grandes atajadores como Van der Sar y Cillessen han sido conocidos por sus reflejos felinos bajo palos, lo que les ha permitido realizar paradas espectaculares en momentos clave.
Más habilidades
- Liderazgo y mentalidad ganadora: Un portero neerlandés no solo es el último hombre en defensa, sino un líder dentro del campo. Porteros como Van Breukelen o Van der Sar han sido auténticos capitanes en sus equipos, infundiendo confianza a sus compañeros.
- Juego aéreo sólido: Dado el estilo de juego abierto y ofensivo de Países Bajos, los porteros neerlandeses han tenido que desarrollar una gran capacidad en los balones aéreos, imponiéndose con autoridad en los centros y tiros de esquina.
Los momentos estelares de los mejores porteros holandeses de la historia
- Jan Jongbloed en el Mundial de 1974: Jongbloed revolucionó la portería con su estilo moderno y participativo en la final del Mundial de 1974. Aunque la «Naranja Mecánica» perdió contra Alemania, su papel como portero-líbero marcó un antes y un después en la posición.
- Hans van Breukelen y la Eurocopa 1988: El arquero fue clave en el único gran título de Países Bajos, la Eurocopa de 1988. Su liderazgo y una decisiva tanda de penaltis en la final contra la URSS sellaron la gloria para su selección.
- Edwin van der Sar y la Champions League de 2008: Con el Manchester United, Van der Sar protagonizó una de las tandas de penaltis más memorables de la historia, deteniendo el penalti decisivo de Anelka ante el Chelsea y dándole la Champions a los ‘Red Devils’.
- Tim Krul en el Mundial de 2014: En un sorprendente movimiento táctico, Louis van Gaal sustituyó al portero titular Jasper Cillessen por Tim Krul en los cuartos de final contra Costa Rica. Krul detuvo dos penaltis y se convirtió en héroe nacional.
Los 10 mejores porteros holandeses de la historia
- Edwin van der Sar – Leyenda del Ajax y el Manchester United, campeón de la Champions League y clave en la selección neerlandesa.
- Hans van Breukelen – El portero que llevó a Países Bajos a la gloria en la Eurocopa 1988.
- Jan Jongbloed – Revolucionario en su época con la «Naranja Mecánica».
- Piet Schrijvers – Guardameta sólido del Ajax en los años 70 y 80.
- Hans Segers – Figura del fútbol inglés en la Premier League con Wimbledon.
Más porteros
- Jasper Cillessen – Portero del Barcelona y la selección neerlandesa, con destacadas actuaciones en torneos internacionales.
- Tim Krul – Recordado por su actuación heroica en el Mundial de 2014.
- Maarten Stekelenburg – Histórico del Ajax, con presencia en la final del Mundial 2010.
- Ed de Goey – Guardameta de gran nivel en los años 90 con el Feyenoord y el Chelsea.
- Michel Vorm – Portero con experiencia en la Premier League y en la selección neerlandesa.
Curiosidades y anécdotas de los mejores porteros holandeses de la historia
- Jan Jongbloed jugó un Mundial sin guantes: Una de las imágenes más icónicas de la Copa del Mundo de 1974 fue ver a Jongbloed jugando sin guantes, algo impensable hoy en día.
- Van der Sar es el arquero con más partidos jugados en la historia de Países Bajos: Con 130 apariciones, Van der Sar es el portero con más internacionalidades en la historia de la selección neerlandesa.
- Tim Krul solo jugó la tanda de penaltis en el Mundial 2014: Su cambio en los minutos finales fue una apuesta arriesgada de Van Gaal… y funcionó a la perfección.
- Hans van Breukelen detuvo un penalti en la final de la Euro 88: Un momento que selló la primera y única gran victoria de la selección neerlandesa.
Conclusión Los 10 mejores porteros holandeses de la historia: leyendas bajo palos
Los mejores porteros holandeses de la historia han sido mucho más que simples guardianes del arco.
Desde los tiempos de Jongbloed hasta la modernidad con Cillessen, cada generación ha aportado su sello distintivo a la evolución del puesto.
Su agilidad, liderazgo y capacidad de adaptación los han convertido en piezas clave tanto en clubes como en la selección nacional.
Su legado sigue vigente, y es seguro que futuras generaciones de guardametas neerlandeses seguirán marcando historia en el fútbol mundial.